Secretaría de Participación y Desarrollo propone política pública para habitantes de calle de Cartagena

En Cartagena, como en todas las ciudades de Colombia hay cientos de personas en condición de indigencia, es por ello que, de acuerdo con El Universal, el Distrito presentará un proyecto que busca dignificar la vida de los habitantes de calle y evitar que sus derechos a la salud se sigan vulnerando.
El proyecto, que se presentará la próxima semana por parte la Secretaría de Participación y Desarrollo Social ante Planeación Distrital, busca proteger y amparar a esa población.
El documento, de acuerdo con la secretaria de Participación, Claudia Anaya Marín, se viene trabajando desde el 2016 a través de debates y mesas de trabajo que terminaron con la creación de dicho proyecto.
“Luego que se había plasmado la idea, el proyecto lo llevamos a Planeación Distrital, eso fue este año. Ellos lo revisaron y realizaron una serie de anotaciones y observaciones, lo devolvieron y en este momento nosotros estamos trabajando en esas observaciones”, indicó Anaya.
El documento será presentado a Planeación Distrital y luego se mostrará ante el Concejo de Política Social y posteriormente ante el Concejo Distrital.
Los encargados de estudiar y analizar esa propuesta estarán en manos de los cabildantes y pese a que aún no se ha presentado, la Secretaría de Participación ha hecho trabajos para desde ya ayudar a los habitantes de calle.
Anaya Marín agregó además “tenemos una oferta institucional que es un hogar de paso que está ubicado por San Andresito, el cual dignifica al habitante de calle, este sería un primer paso”.
“Todos los días el equipo de la unidad de habitantes de calle sale a lograr crear confianza, si ellos no aceptan la oferta institucional, no podemos hacer mayor cosa”, expresó la secretaria.
En el 2018 la Secretaría de Participación reintegró a sus familias a 17 personas en esta condición y 8 entraron a procesos de desintoxicación. La Secretaría de Participación señaló que no tienen una cifra respecto al número de habitantes de calle que hay en Cartagena.
Tags
Más de
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026
El anuncio fue hecho por las directivas del BID durante el Foro de la OCDE en la capital del Atlántico.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia
Su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros.
Capturan a hombre cuando cobraba $15 millones de extorsión a comerciante en Sucre
El procesado serio miembro activo del grupo delincuencial Clan del Golfo.
En medio de crisis diplomática, Petro liderará conferencia global por Gaza
El próximo 15 de julio.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.