Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Julio de 2019 - 11:30am

Presidente Duque sanciona ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia

La ley empezará a regir en Colombia desde el primero de enero 2021.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque Márquez sancionó la ley “por la cual se prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos”, según Efe.

Recomendamos: Se ganó la batalla contra el asbesto: Congreso prohíbe el uso de esta fibra a partir del 2021

La norma que se aprueba en el Congreso de la República indica que “a partir del primero (1o.) de enero de 2021 se prohíbe explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con él elaborados en el territorio nacional”.

El Gobierno Nacional tiene un período de cinco años, que se empiezan a contar a partir de la promulgación de la medida, que busca prohibir el uso de este material y tendrá además que formular una política para sustituir el asbesto.

A partir de la expedición de la ley, no se podrán conceder permisos, licencias ni prórrogas para la explotación y exploración de asbesto en el país.

Así mismo, esta ley implica sanciones para las personas, sean naturales o jurídicas, que hagan uso de este material a través de la  explotación, producción, comercialización, importación, distribución y/o exportación.

Con esta ley se funda entonces la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto, integrada por mientras de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud y Protección Social, Comercio, Industria y Turismo; Minas y Energía, y Trabajo, Colciencias, un veedor ciudadano y un representante de las universidades con el fin de hacer efectivo el cumplimiento de la sustitución del asbesto.

Y otro punto que se realizaría gracias a esta ley será la Ruta de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto, con la cual se brindará información sobre los derechos que tienen las personas que se han expuesto al material y han resultado afectados, así como los exámenes médicos y legales para su diagnóstico y tratamiento.

Vale la pena recordar que, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el proyecto de ley  llamado ‘Ana Cecilia Niño’ - llamado así en honor a una de las tantas víctimas de este material-  que prohíbe el uso del asbesto a partir del 2021, donde no se permitirá ni la exploración ni la explotación de este material.

Las vidas que el asbesto se llevó

 Juan Gómez: trabajó 28 años en la fábrica de Eternit en Sibaté, pero en 2017 comenzaron sus quebrantos de salud. Desde entonces resiste contra un mesotelioma.

Alexánder Martínez: rescatista de la Cruz Roja que murió a los 33 años debido a un cáncer producido por el asbesto.

Numael Rodríguez: ocho días antes de morir, denunció las consecuencias que trae manipular este material y pidió su prohibición.

Isbelia Buitrago: quiso seguir la lucha de Ana Cecilia Niño, pero falleció a los 41 años.

Israel Bello: combatió el cáncer durante dos años. Sus familiares contaron su historia para hacer conciencia sobre la necesidad de prohibir el asbesto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas.

Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años

Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.

1 día 10 horas
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

1 día 10 horas
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

2 días 6 horas
Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

3 días 10 horas
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

4 días 9 horas
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

4 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

6 horas 1 min
Inem Simón Bolívar
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

5 horas 31 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

5 horas 51 mins
Entrega de predios a víctimas.
Entrega de predios a víctimas.

80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.

5 horas 8 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

5 horas 21 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months