Liberan 59 colombianos en Venezuela tras permanecer tres años presos
El grupo de 59 ciudadanos colombianos que fueron liberados este sábado luego de permanecer casi tres años presos en Venezuela, donde fueron acusados de conformar un grupo paramilitar, llegaron a la ciudad fronteriza de Cúcuta.
Cerca de las 2:00 p.m. los 59 deportados atravesaron el puente Simón Bolívar que conecta la ciudad de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira y fueron recibidos por funcionarios de Migración Colombia.
El grupo conformado por 58 hombres y una mujer, estuvieron presos en Caracas hasta que el Gobierno de Nicolás Maduro decidió dejarlos en libertad este sábado y los deportó a Colombia.
El Gobierno de Maduro acusaba a estos ciudadanos colombianos de conformar una célula de paramilitares que supuestamente iba a perpetrar acciones terroristas en agosto de 2016.
El director de la ONG venezolana Foro Penal, Alfredo Romero, destacó en una conversación telefónica con Efe este mismo sábado que las liberaciones ocurrieron solo días después de que la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, visitara el país y se reuniera con diversos sectores, entre ellos los familiares de los considerados "presos políticos".
También dijo que los liberados eran "simples colombianos", algunos de los cuales hacían vida en Venezuela desde hace 30 años y que fueron detenidos para "construir una narrativa" de agresión internacional contra la Administración de Maduro.
Los colombianos fueron detenidos en Caracas en agosto de 2016 antes de la llamada "toma de Caracas", una manifestación opositora que reclamaba el fin de la aguda crisis que padece Venezuela desde hace más de un lustro.
Maduro acusó entonces a los colombianos, cuyo número inicial de detenidos era de 92, de "mercenarios" y "paramilitares", y de ser parte de un "campamento" instalado a solo 500 metros del palacio presidencial de Miraflores.
Un tribunal de Caracas ordenó en noviembre de 2017 que los colombianos fueran excarcelados, pero la medida no se cumplió y no se explicaron las razones.
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos manifestó que esperan "más liberaciones", si bien no detalló de quién ni cuándo.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.