Magdalena trabaja en la detección de hectáreas aptas para cultivos en tierra y en agua

El gobierno departamental a través de la secretaría de Desarrollo Económico liderada por Lázaro Salcedo realizó el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario (Consea), en el que se dio la socialización del sistema de información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra), a cargo de Felipe Fonseca Fino, director general de la Unidad de Planificación Rural y Agropecuaria (Upra).
Así mismo, se mostraron los avances en la socialización del Plan de Extensión Agropecuaria del departamento del Magdalena que desde la Secretaría de Desarrollo Económico se viene construyendo con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural en cabeza de los gestores de esta entidad, Yury Paola Candelario y Luis Alfredo Lobo.
En cumplimiento de la Ley 1876 del 29 de diciembre del 2017, en su artículo No. 9 establece la obligación de los departamentos de formular este importante plan, ya que este será la hoja de ruta para la prestación obligatoria del servicio público de atención agropecuaria por parte de los entes municipales y del distrito.
“Es un consejo muy importante para el departamento del Magdalena e inclusive para la nación, porque a través de las piezas fundamentales que hemos tratado hoy, queremos adquirir recursos de la nación”, indicó Lázaro Salcedo.
Por su parte, Felipe Fonseca Fino, director general de la Upra, se refirió a Sipra como una de las herramientas tecnológicas que favorecen a los productores.
“Herramientas como la Sipra podrán detectar cuántas hectáreas de tierra tiene el departamento del Magdalena y cuales son aptas para los cultivos tanto en tierra como en agua. Eso es totalmente importante e interesante para toda la comunidad del departamento del Magdalena y el país”, indicó el funcionario nacional.
Fonseca Fino expresó su complacencia con la invitación extendida por el Consea, y señaló que “El Sipra es una herramienta web que permite a los productores, campesinos y emprendedores en este sector poder acceder a datos de manera libre y formación para tomar decisiones, básicamente permite conocer que tan apta es la zona indicada para la producción”.
El área apta para desarrollar actividades agropecuarias en el Magdalena es del 64%, exactamente 1.518.574 hectáreas, debido a su gran variedad de suelos, cercanía a puertos, a mercados internacionales en cuanto a agroexportación, afluentes hídricos que favorecen cultivos como el banano y la palma de aceite.
Durante la jornada asistieron alrededor de 40 participantes del sector agropecuario, pesquero, forestal, ganadero, comercial y de desarrollo rural.
Tags
Más de
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.