El exguerrillero Iván Márquez perdió investidura como congresista por decisión del Consejo de Estado

El Consejo de Estado tomó la decisión de revertirle la investidura como congresista a Iván Márquez, debido a que el hombre, según el alto tribunal no se posesionó, y la excusa, la cual el exguerrillero había calificado de “fuerza mayor” no se pudo comprobar.
De concretarse esta decisión, el caso irá a manos de la sala plena del Consejo de Estado.
Por lo pronto, se desconoce el paradero de Márquez, quien había expresado que, no aceptaría la curul por falta de garantías, luego de conocerse la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos de alias Jesús Santrich, por presunto narcotráfico, de acuerdo con Noticias Caracol.
El exguerrillero de las Farc habría indicado que el Congreso de la República no tenía determinación para cumplir los acuerdos de paz.
La Justicia Especial para la Paz -JEP-, inició un incidente de incumplimiento el 30 de mayo a Márquez por no comparecer a las diligencias programadas.
El exjefe guerrillero, quien estuvo presente en La Habana durante la negociación del acuerdo de paz, expresó mediante un documento que lamentó haber “entregado las armas”.
Esas declaraciones y expresiones de Iván Márquez no han caído muy bien dentro del partido de la extinta guerrilla, e incluso Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, tomó distancia de este.
Se supo que Márquez, en compañía de alias El Paisa, habrían decidido irse de la zona veredal de Miravalle, donde se encontraba en San Vicente del Caguán, pues, según estos dos, las autoridades estaban confabulando un plan en su contra.
Márquez nunca llegó a la posesión del congreso el 20 de julio de 2018, que tendría una duración hasta el 2022.
Casi un año después de esto, el exjefe negociador de la hoy acabada guerrilla de las Farc, no se posesionó como congresista.
Por esta razón, el presidente del Senado, Ernesto Macías, le solicitó al Consejo de Estado intervenir para lograr la pérdida de su ivnestidura.
Tags
Más de
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual
Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca
Los jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal.
Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía en Jambaló, Cauca
En redes sociales quedaron registrados algunos momentos de los ataques, en los que incluso, se utilizaron drones.
Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok
El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































