Con siembra de plátanos comerciantes exigen que tapen hueco que dejó Metroagua en el Mercado



Cansados de buscar una solución a un problema que Metroagua les causó hace ya cuatro años, los comerciantes de la calle 11 con carrera 13A, en el sector del Mercado Público de Santa Marta, realizaron este martes una curiosa protesta, con la siembre de matas de plátanos.
La problemática que tiene enfurecidos y cansados a los dueños de locales de esta zona comenzó cuando la empresa encargada del agua y el alcantarillado, en ese entonces Metroagua, realizó unos trabajos para la construcción del Colector Pluvial de la Avenida del Ferrocarril, instalaron una tubería y dejaron la obra sin pavimentar.
En la actualidad el pedazo de calle destapada se convirtió en el lugar ideal “para que personas inescrupulosas boten escombros y basuras de forma permanente, lo cual hace que los carros que pasan pisen piedras y estas llegan a las vitrinas de nuestros negocios, las parten y hasta han golpeado carros de clientes, los vehículos que van pasando por aquí también son afectados”, manifestó el comerciante, Fabio Gelves Rueda.
Gelves Rueda le contó a este medio digital, que ya no saben a qué entidad acudir para que le den solución “al grato recuerdo que nos dejó Metroagua, sí, sabemos que se solucionó el derramamiento de aguas negras, pero ahora nos perjudicaron con este hueco, ellos se fueron, pero llegó Veolia y tampoco hizo nada, y ahora la Essmar tampoco nos a ayudado”, anotó.
Los comerciantes aseguran que con el sembrado de plátanos buscan llamar la atención de las autoridades y que les den una solución definitiva, “pero si esto pasa dejamos el cultivo y esperaremos a que nos dé fruto a ver si obtenemos alguna utilidad de la cosecha”, dijo.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.