Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Junio de 2019 - 2:56pm

Por primera vez saldrá del Puerto de Santa Marta café orgánico cultivado por excombatientes de las Farc

De esta terminal marítima saldrá un contenedor con 275 sacos de 70 kgs de café orgánico, cultivado por excombatientes de las Farc.
Café orgánico, cultivado por excombatientes de las Farc.
Anuncio
Anuncio

De esta terminal marítima saldrá un contenedor con 275 sacos de 70 kgs de café orgánico, cultivado por excombatientes de las Farc.

Excombatientes de las Farc exportaran por primera vez café orgánico a través de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.

Un contenedor con 275 sacos de 70 kgs de café orgánico y de alta calidad, saldrá desde este terminal marítimo con destino a Estados Unidos.

El Puerto de Santa Marta fue escogido para esta exportación puesto que la planta Trilladora está ubicada en un parque logístico de la ciudad. 

Lohas Beans, es quien hace la compra del producto luego de entregarle a los excombatientes de la Farc la certificación de buenas prácticas y el sello de café orgánico, una de las insignias más representativas dentro de la industria cafetera mundial.

Todo el café orgánico que se exportará por el este puerto tiene una prima de $150.000 pesos por carga de 125 de pergamino.  Lohas Beans asumió todos los costos de certificación y logística.

Es importante señalar que esta compañía internacional concentra la mayoría de sus exportaciones por el Puerto de Santa Marta.  Además, trabaja con Smitco, Fenoco, Ibines, la ANI y Asoexport, para reactivar el corredor férreo para transporte de café desde la Dorada hasta el Puerto de la Bahía más linda de América, reduciendo costos y mejorando significativamente el impacto ambiental.

Esta exportación de café orgánico a Estados Unidos, dejará una ganancia de mil quinientos millones de pesos a los productores, siendo esta la más grande negociación que acaba de realizarse en la mesa técnica del café, la cual encabeza la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

Este es el modelo asociativo creado para dar fuentes de empleo a los excombatientes. Se vincularon diez asociaciones cafeteras del sur del Tolima, con más de 400 personas, de ellas, forman parte 45 exintegrantes de las FARC, agrupados en la cooperativa Acopaz.

La meta que tienen es exportar este año 200 toneladas de café, que es cultivado por los desmovilizados en el municipio de Dolores, en el Tolima; es este el municipio que por más de cincuenta años fue martirizado por las Farc cuando era un grupo armado violento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

8 horas 47 segs

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

8 horas 35 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

8 horas 49 mins

Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto

‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.

11 horas 4 mins

Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.

11 horas 10 mins

Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.

15 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

7 horas 33 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

8 horas 1 min

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

8 horas 45 mins

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

7 horas 56 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

8 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months