Por primera vez saldrá del Puerto de Santa Marta café orgánico cultivado por excombatientes de las Farc


De esta terminal marítima saldrá un contenedor con 275 sacos de 70 kgs de café orgánico, cultivado por excombatientes de las Farc.
Excombatientes de las Farc exportaran por primera vez café orgánico a través de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
Un contenedor con 275 sacos de 70 kgs de café orgánico y de alta calidad, saldrá desde este terminal marítimo con destino a Estados Unidos.
El Puerto de Santa Marta fue escogido para esta exportación puesto que la planta Trilladora está ubicada en un parque logístico de la ciudad.
Lohas Beans, es quien hace la compra del producto luego de entregarle a los excombatientes de la Farc la certificación de buenas prácticas y el sello de café orgánico, una de las insignias más representativas dentro de la industria cafetera mundial.
Todo el café orgánico que se exportará por el este puerto tiene una prima de $150.000 pesos por carga de 125 de pergamino. Lohas Beans asumió todos los costos de certificación y logística.
Es importante señalar que esta compañía internacional concentra la mayoría de sus exportaciones por el Puerto de Santa Marta. Además, trabaja con Smitco, Fenoco, Ibines, la ANI y Asoexport, para reactivar el corredor férreo para transporte de café desde la Dorada hasta el Puerto de la Bahía más linda de América, reduciendo costos y mejorando significativamente el impacto ambiental.
Esta exportación de café orgánico a Estados Unidos, dejará una ganancia de mil quinientos millones de pesos a los productores, siendo esta la más grande negociación que acaba de realizarse en la mesa técnica del café, la cual encabeza la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
Este es el modelo asociativo creado para dar fuentes de empleo a los excombatientes. Se vincularon diez asociaciones cafeteras del sur del Tolima, con más de 400 personas, de ellas, forman parte 45 exintegrantes de las FARC, agrupados en la cooperativa Acopaz.
La meta que tienen es exportar este año 200 toneladas de café, que es cultivado por los desmovilizados en el municipio de Dolores, en el Tolima; es este el municipio que por más de cincuenta años fue martirizado por las Farc cuando era un grupo armado violento.
Tags
Más de
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.