Víctimas que perdieron familiares por ‘falsos positivos’ podrán preguntar a victimarios en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz aprobó la participación de las personas que perdieron a sus familiares en los llamados ‘falsos positivos’.
Esto se dio cuando, muchos militares, bajo la orden de rendición de cuentas que le exigían sus superiores y por los cuales le daban mayores remuneraciones económicas y distinciones, fueron asesinaron a jóvenes, especialmente campesinos para hacerlos pasar como guerrilleros.
La magistrada de la Sala de Reconciliación y Verdad de la JEP Catalina Díaz, expresó en Noticias Uno que, las víctimas que perdieron familiares pueden realizar preguntas a los uniformados que se acogieron al tribunal de paz, para acceder a la verdad.
“Las víctimas pueden decir yo quiero que se pregunte esto, esto y esto. Ese es el paso adicional que hemos dado para la participación de las víctimas, pensando siempre en el derecho a la verdad”, agregó Díaz.
La magistrada añadió que, en la actualidad, son aproximadamente 90 testimonios de militares que participaron en los ‘falsos positivos’, y que se vincularon a la Justicia Especial para la Paz-JEP-.
“Luego de venir a atender las versiones voluntarias (los uniformados) han sido amenazados. Seriamente amenazados. Tan es así que hemos decretado medidas cautelares porque la propia JEP, en su estudio riguroso de riesgo, dijo que estaban en una situación de riesgo extraordinaria”, indicó la magistrada.
Según la Fiscalía, indica el informativo que, 2 mil 278 personas fueron víctimas de ‘falsos positivos’. No obstante, Díaz asegura que, esa cifra ‘se queda corta’, pues no todas las víctimas han denunciado.
Tags
Más de
Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe
El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard
J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.
Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue
Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones
Segú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.