Pablo Vera denuncia "campaña de desinformación" en contra de su candidatura

El aspirante a rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera Salazar denunció "una campaña de desinformación" en contra de su candidatura luego de que el diario El Informador publicara un artículo con una serie de resultados no oficiales que darían el triunfo a su contendor.
"Este fin de semana, de manera mal intencionada, circuló en medios de comunicación un boletín de prensa haciéndolo pasar como información oficial del Tribunal de Consulta, contando con la anuencia del representante profesoral ante el Consejo Académico para investir de legitimidad una información tergiversada y espuria cuyo único fin era tratar de desvirtuar la realidad evidente de las urnas", expresó Vera en la comunicación.
Según el exvicerrector de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena, el proceso electoral ha sido "llevado de una forma adecuada e impecable por parte del Tribunal de Consulta" y agregó que este tipo de publicaciones "han puesto en entredicho la credibilidad de importantes medios de comunicación".
A través de las redes sociales, el diario El Informador recibió decenas de comentarios negativos por la publicación apresurada que se tituló 'Pedro Eslava gana consulta en Unimagdalena para rector', por lo que el vocero de las redes sociales de este medio anunció que revisarían la situación. Horas después, el artículo desapareció de internet.
La información oficial con el resultados de los escrutinios (en el que no hay un ganador, sino que únicamente se definen qué candidatos se someterán a elección del Consejo Superior) se conocerá entre el lunes y el martes de esta semana tras el análisis de los escrutinos al interior del centro de estudios académico, tal cual lo ha informado Seguimiento.co: (Recomendamos: Rectoría de la Unimagdalena se debatirá entre Pedro Eslava y Pablo Vera)
Notas relacionadas
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.