"Mujer que denunció robo de un bebé entró al hospital solo por dolor de pie y de cabeza": Díaz Granados


Este martes por la tarde, el gerente del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Tomás Alfredo Díaz Granados abordó algunos temas concernientes al hospital, en particular, el de una mujer que en días pasados denunció que supuestamente le habían robado a su hija.
Díaz Granados aseguró que esto es completamente falso, y que la mujer ingresó en dos oportunidades al hospital, una por dolor en un pie y otra por dolor de cabeza. Afirmó que de haber sido cierto que la mujer hubiese dado a luz dentro del hospital, se tuvieran registros. Por esto, emprendieron un proceso legal por injuria y calumnia contra la mujer, asegurando que no saben con qué fin quisieron manchar el nombre de la institución.
Por otro lado, el Gerente del Hospital tocó el tema de la atención a las personas de nacionalidad venezolana pues asegura que, se ha generado un impacto económico pues, en los últimos meses, el Julio Méndez Barreneche ha invertido 7 mil millones de pesos en atención a venezolanos.
"El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Salud solo ha girado 3 mil millones de pesos para esos fines y ahora se tiene un presupueto de 100 millones más para solventar esta situación. Pero esto es una gran problemática social.", indicó el gerente del hospital.
Díaz Granados agregó además que, pese a que la prioridad es la población samaria y colombiana, nunca le han negado atención a los venezolanos pues es un deber brindar atención médica pero aseguró que en muchas ocasiones la atención de urgencia se encuentra topada y por eso el proceso se torna lento en ciertos momentos.
Expresó el Gerente que, al parecer, se están haciendo los llamados 'tours de la salud', donde traen en buses a ciudadanos venezolanos para que sean atendidos específicamente en este hospital, debido a la escasez de medicamentos que existe en estos momentos en Venezuela y la gravedad del estado de salud en el que llegan gran cantidad de personas del vecino país con enfermedades como VHI, Sida, Hepatitis, desnutrición, entre otras.Por eso, el hospital le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se puedan prestar los servicios médicos con mayor calidad.
Otro de los puntos tocados en la rueda de prensa fue el encuentro con el Ministerio de Salud y la Gobernación del Magdalena para estudiar mayores posibilidades de inversión, lo que beneficiaría a toda la comunidad samaria y magdalenense en general.
Tomás Díaz Granados hizo también un llamado de atención a las fallas eléctricas en ma ciudad, situación que perjudica completamente la prestación de un servicio de salud adecuado, señalando que además, las pérdidas materiales son cada vez mayores pues, cada vez que hay un apagón o se va la luz, muchas herramientas e instrumentos médicos que son costosos pueden sufrir daños parciales o totales, así como el peligro que corren los pacientes en medio de una cirugía o aquellos que necesitan de ayuda artificial para respirar.
Aplaudieron la causa a la que se han ido uniendo cada vez más samarios sobre la donación de órganos e invitó a la comunidad a sumarse a estas prácticas que podrían salvarle la vida a muchas personas. Y agregó que al Julio Méndez Barreneche lo han catalogado como uno de los hospitales con mejores procesos de explante de órganos, es decir, extraerlos adecuadamente cumpliendo con los protocolos de hiegiene y salud y espera que pronto los nombren también como un gran hospital de trasplante de órganos.
Hace solo algunas semanas, se realizó por primera vez en el hospital Julio Méndez Barreneche de Santa Marta el primer proceso de extracción de órganos para ser donados a potenciales pacientes.
El procedimiento se llevó a cabo en la mañana del martes 21 de mayo en las en las instalaciones del hospital universitario, y la operación estuvo a cargo de un grupo interdisciplinario de médicos provenientes de Barranquilla, quienes fueron los encargados de dicha extracción, con un tiempo aproximado de tres horas.
“Nos sentimos orgullosos de lo que acaba de ocurrir, es un gran avance, hoy nuestra institución se ha convertido en un referente para este tipo de procedimientos y como pioneros en nuestro Departamento nos sentimos en la obligación de seguir apoyando e incentivando la donación de órganos que es al final un gesto de generosidad, más allá de un procedimiento quirúrgico”, expresó en su momento el gerente del Julio Méndez Barreneche.
Tags
Más de
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Intervienen en la recuperación del Parque Sesquicentenario
En la jornada se adelantaron acciones de atención y de restablecimiento de habitantes de calle que confluyen en ese espacio.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Lo Destacado
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.