Santi Gil, surfista indígena de la Sierra Nevada, murió como no debía: en un accidente de moto

La naturaleza ordenaba que Santiago Nakagi Barro (Santi Gil, como lo conocían sus amigos) debía morir con las olas del mar. Era indígena de la tribu Wiwa, asentada en el occidente de la Sierra Nevada de Santa Marta, y amaba el surf desde que vio las olas y la tabla por primera vez en su vida, cuando apenas tenía 12 años.
Sin embargo, el destino y la falta de oportunidades –como se lamentan hoy quienes lo lloran– lo llevaron a estar sobre una moto, rebuscándose la vida como mototaxista, cuando encontró la muerte en un fatal accidente este viernes por la noche, en el sector de Quebrada Valencia.
Santiago vio las olas del mar por primera vez en el 2010, cuando bajó con su familia desde las altas montañas de la Sierra Nevada y se impactó con el mar y con las personas que practicaban “un extraño” deporte sobre unas tablas. Extasiado por esa maravilla, aquel niño indígena convenció a un instructor de que le prestara una tabla y allí se quedó viviendo después, en Casa Grande Surf, en el sector de Cañaveral.
En 2013, el joven indígena ganó el campeonato nacional de surf en la categoría Amateur. Allí se disparó su fama entre el selecto grupo de surfistas en todo el país.
Quienes conocieron a Santi coinciden en que parte de su destreza se basaba en ese silencio profundo –era de pocas palabras– y su compenetración con la naturaleza.
En una entrevista al Canal Institucional Santi había dejado un mensaje a quienes vivían en la ciudad y tenían muchas oportunidades para ir a la playa, a diferencia de personas como los de su tribu, que poco bajaban hasta las playas: “les recomiendo que aprendan a surfear, porque miren, yo soy indígena y pude aprender, y los que viven en la ciudad tienen la oportunidad de ir al mar y de aprender mucho, se los recomiendo”.
Santi alcanzó a ser patrocinado por dos marcas de implementos deportivos, pero para ganarse la vida nunca encontró oportunidades en el deporte ni quien lo apoyara en el surf, por eso tuvo que dedicarse al mototaxista para ganarse la vida. Pero así encontró la muerte. Lejos de su naturaleza.
“Fuiste el primer indígena surfer de Colombia. Siempre me acordaré verte jugar en las olas con el estilazo que desprendías. Que Colombia no tenga una federación de surf te puso en la obligación de buscarte el pan trabajando día a día. Pero tuviste todo para ser de los mejores surfistas de Colombia. Gracias por esta lección de vida que nos dejaste Mis condolencias a sus familiares y allegados. Descansa en paz surfeando en las olas del cielo”, escribió Marcos Vicioso, uno de los muchos amigos que practicaba deporte con él.
Seguimiento.co había entrado en contacto con Santiago a comienzos de septiembre para coordinar una entrevista y visibilizar sus potenciales surfistas, pero se había dificultado en coordinar porque para estos días, según nos había comentado Santiago Gil por Facebook, “no tenía celular”. Esa entrevista quedó convertida en este artículo póstumo.
Más de
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
El buen hijo vuelve a casa: Ricardo 'El Caballo’ Márquez regresa al Unión Magdalena
La directiva del 'Ciclón' confía en que el jugador pueda recuperar su mejor nivel y contribuir a mejorar el rendimiento del club dirigido por Jorge Luis Pinto.
Arnovis Dalmero brilla en Cochabamba: oro en el Sudamericano Indoor 2025
Consiguió un registro de 7.96 metros en la prueba de salto largo.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Unión Magdalena recibe a Millonarios: Falcao podría jugar por primera vez en su tierra
El 'Tigre' fue ovacionado por varios hinchas a su llegada a la ciudad.
¿Qué hace que las apuestas deportivas sean tan cautivadoras?
Conoce las razones que llevan a un alto nivel de popularidad y compromiso por parte de los usuarios.
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.