Corpamag velará por que concesionaria encargada de Ruta del Sol III compense el daño ambiental


Durante la mañana de este martes se llevó a cabo la socialización del Plan Único de Compensación Forestal del Proyecto Ruta del Sol Sector III, donde se le dio a conocer a la ciudadanía las medidas que diversas entidades ambientales velarán para que la concesionaria encargada de este proyecto pueda resarcir el impacto negativo en el medio ambiente debido a la construcción de la vía de doble calzada.
A esta hora socialización Plan Único de Compensación Forestal para el Proyecto Vial Ruta del Sol Sector 3 ejecutado por #Yuma, concertado y vigilado por @CORPAMAG Y @Corpocesar, apoyado por @corpnaturalsig pic.twitter.com/8Qwbg3z6uJ
— CORPAMAG (@CORPAMAG) May 28, 2019
En el evento, que se realizó en el salón rosado del Club Santa Marta, estuvieron presentes los representantes de las entidades que se han vinculado para la realización de este proyecto, entre ellos el director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar -Corpocesar-, Julio Suárez Luna, el gerente de Natural Sig, Gustavo Manjarres Pinzón, el representante legal de Yuma Consesionaria, Francesco Stopponi y el gerente de la Constructora Ariguaní, Marco Tentorio.
Durante la presentación de este proyecto se informó queel trabajo mancomunado de las entidades anteriormente mencionadas, busca resarcir y retribuir a las comunidades, las regiones, las localidades y el entorno natural por los impactos o efectos negativos que no puedan ser corregidos, mitigados o sustituidos según el Artículo 2.2.2.3.1.1 del 1076.
Por ello, se pudo conocer que este plan corresponde a la compilación de las obligaciones requeridas en los actos administrativos que autorizan la construcción del proyecto vial Ruta del Sol Sector III en los corredores San Roque – Ye de Ciénaga, el Carmen de Bolívar – Valledupar – proyecto que contiene en longitud aproximadamente 465 km.
Corpamag y Corpocesar se encuentran trabajando con las empresas antes mencionadas para involucrar 6 asentamientos poblacionales en departamento del Cesar y 11 asentamientos en el departamento del Magdalena, equivalente al 100% de asentamientos inmersos en los polígonos de interés para los dos departamentos.
El Plan de Compensación Forestal Ruta del Sol Sector 3 tiene como fin garantizar la conservación del área, recuperación a través de herramientas del paisaje, establecer sistemas productivos sostenible e implemetar corredores de conectividad @CORPAMAG @Corpocesar pic.twitter.com/0KUt4kil7D
— CORPAMAG (@CORPAMAG) May 28, 2019
Ambas autoridades ambientales deben realizar un trabajo de vigilancia en la compensación con el medio ambiente, que se visualiza en la siguiente gráfica.
Se presentan seis áreas identificadas que serán compensadas ambientalmente, las cuales son:
Los elementos ecosistémicos a evaluar son:
Y los frutos que se espera que este proyecto de compensación ambiental den son:
El Plan de Compensación Forestal Ruta del Sol beneficiará en el #Magdalena a las Cuencas de los ríos Sevilla, Río Frío y Ariguani, ésta ultima compartida con el departamento del #Cesar y las cuencas Garupal y Cesar @Corpocesar @CORPAMAG pic.twitter.com/8X1pq2Q3zo
— CORPAMAG (@CORPAMAG) May 28, 2019
Sobre este proyecto, el director de Corpamag, Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, indicó que es muy gratificante haber llegado a este punto, pues eso significa que a pesar del impacto que esta construcción ha generado, en cumplimiento del ordenamiento legal, se le puede compensar al medio ambiente, a través de las estrategias que se han seguido.
“Este es un trabajo permanente por la recuperación del medio ambiente, la protección de nuestra fauna, esa política de apoyo a los pobladores de la región, a quienes vamos a concientizar para tener los mejores cuidados en la protección ambiental del territorio”, expresó Diaz Granados.
Por su parte, el director de Corpocesar, Julio Suárez Luna, manifestó que durante este martes se va a socializar el plan de acción forestal que se va hacer, producto de esas intervenciones forestales que se han hecho a lo largo y ancho de la construcción de la doble calzada e indicó que, este plan de compensación no es más que el pago por esos daños y esta vez, se ha construido en armonía con dos departamentos y dos corporaciones por el medio ambiente.
“Toda acción del hombre genera un impacto, si queremos desarrollo, si queremos estar de Valledupar a aquí en menos tiempo, tenemos que sufrir algún impacto ambiental, se hace absolutamente necesario, pero hay unas corporaciones interesadas en compensar ese daño que se hace, llenando las expectativas de recuperación ambiental”, precisó Luna.
El gerente de Natural Sig, Gustavo Manjarres Pinzón, aseguró que el plan ha tenido reuniones y concertaciones técnicas y manejos de la vía además, busca resarcir los impactos negativos en el medio. “En el 2017 se realizaron reuniones. Se han tenido 16 mesas de trabajo y han desarrollado trabajos de campo durante 1 año de fauna y flora”, dijo.
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.