Corpamag lideró el rescate y liberación de 500 morrocoyos en Playa Bonita


En un esfuerzo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag-y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, las dos autoridades ambientales conmemoraron el Día Internacional de la Biodiversidad con el retorno a su hábitat natural de 500 morrocoyos (Chelinoidis carbonaria), amenazados por el tráfico ilegal y recuperados por esta entidad del departamento de Antioquia.
Parte de los animales fueron liberados este miércoles en el sector de Playa Bonita, Guachaca, lugar que cumple con las condiciones para su conservación.
Esta jornada se realizó con la presencia del equipo de funcionarios de Corpamag y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, este último en cabeza de Ana Cecilia Arbeláez, Jefe de Control y Vigilancia de la entidad, la Policía de Carabineros y la Policía Ambiental del departamento del Magdalena, así como de los estudiantes del Centro Etnoeducativo de Orinoco y líderes comunitarios.
Vale la pena destacar que, los morrocoyos se encuentran en peligro crítico, debido a la captura y comercialización ilegal a la que están siendo sometidos para ser utilizados como mascotas en los hogares y por la cacería, con el fin de consumir su carne.
Sobre esta situación Carlos Francisco Diaz Granados, director de Corpamag indicó que “en la Corporación estamos trabajando de la mano con la Policía en el control al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, obteniendo buenos resultados gracias a las denuncias que recibimos por parte de la comunidad, lo que nos ha permitido actuar oportunamente y de manera eficaz. El regreso de estos morrocoyos a su hogar es una muestra del compromiso de ambas autoridades ambientales por la protección de la fauna silvestre”.
El Día Internacional de la Biodiversidad se celebra desde el año 1994, sin embargo, cada año las cifras de conservación de la riqueza natural son más desalentadoras.
Hasta la fecha se calcula que existen 1,75 millones de especies catalogadas en peligro de extinción en el planeta, un número que según diversos estudios podría ascender a las 9 millones de especies.
Cada vez son màs la cifra de fauna y flora que se encuentran en peligro de extinción, por eso, Corpamag indicó que 6.213 peces, 10.987 plantas, 3.401 aves, 3.105 mamíferos y el 31 por ciento de los bosques del mundo están en peligro de desaparecer.
Para este jueves se tiene prevista la actividad de liberación de estos animales en la Reserva Mamancana.
Tags
Más de
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
Capturados ‘El Menor’ y ‘El Veneco’, presuntos asesinos de dos adultas mayores en Fundación
Estos sujetos son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Los Primos.
Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia
El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
“Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
El hospital adeuda actualmente $5.000 millones.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Lo Destacado
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
“Por la paz total”: alcalde Pinedo pide a grupos ilegales cesar sus acciones criminales
El mandatario de los samarios recordó que este gobierno está comprometido con el proceso planteado por el presidente Gustavo Petro.
Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia
El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.
Capturados ‘El Menor’ y ‘El Veneco’, presuntos asesinos de dos adultas mayores en Fundación
Estos sujetos son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Los Primos.
Dos adultos mayores murieron tras incendio en Asilo Granja San José de Barranquilla
7 personas más fueron trasladadas a centros asistenciales por inhalación de humo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.