Essmar y Dadsa retiran escombros de los alrededores del estadio Eduardo Santos


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) iniciaron en la mañana de este lunes una jornada de retiro de los escombros arrojados en los alrededores del estadio Eduardo Santos, que ha sido convertido en una escombrera a cielo abierto.
El director del Dadsa, Wilson Rodríguez, dijo que esta jornada obedece a las reiteradas denuncias que han recibido de la comunidad sobre los escombros que son arrojados en camiones, carromulas y motocarros en los alrededores del escenario deportivo.
“Con el apoyo de la Essmar decidimos iniciar este proceso que va a estar permanente hasta que logremos recuperar absolutamente todo el sector. Luego iniciaremos un proceso de cerramiento y posteriormente estaremos muy atentos a quienes infrinjan las normas para poder aplicarles las sanciones correspondientes mediante los comparendos ambientales y el decomiso de los vehículos con los que vienen arrojando estos escombros y estas basuras en este sector”, expresó Rodríguez.
El retiro de las más de 800 toneladas de escombros que se encontraron en la zona se está haciendo con cuatro volquetas (dos doble troque y dos sencillas) y un mini-cargador. Esta labor se extenderá hasta el próximo jueves.
Rodríguez dijo que estos escombros no solo se convierten en un problema de salud pública, sino también de inseguridad porque los delincuentes se pueden esconder en este lugar para cometer sus fechorías. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie, grabe y tome fotos cuando sorprendan a personas arrojando escombros en este sector para que el Dadsa pueda identificar y sancionar a los infractores.
Tags
Más de
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Puerto de Santa Marta participó en foro sobre el futuro de la ciudad rumbo a sus 600 años
Domingo Chinea, presidente de la terminal marítima, intervino destacando la relevancia del proyecto offshore de exploración de gas natural que adelantan Petrobras y Ecopetrol.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.