Parador turístico de Puebloviejo sería inaugurado en junio

La gobernadora Rosa Cotes realizó una visita de inspección al parador turístico de Puebloviejo, proyecto que sería entregado en junio para el beneficio de esta población de pescadores, asentada sobre la Isla Salamanca y de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta: Trojas de Cataca, Buenavista y Nueva Venecia.
El parador es una obra de infraestructura, autosostenible y amigable con el medio ambiente, con un gran aporte a la oferta turística del Departamento, resaltando la riqueza natural del Magdalena, conformado por cuatro parques nacionales naturales, ofreciendo ecoturismo y etnoturismo.

El proyecto, cuyo lote fue donado por la Gobernación y ejecutado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur; brindará todo tipo de productos, elaborados por artesanos de la región y servicios que complementen la oferta del Magdalena. También tiene un muelle de recibo ubicado en los pueblos palafitos, que permitirá la articulación con estas comunidades, generando nuevas oportunidades de empleos e ingresos.
La obra construida en el corregimiento de Isla del Rosario, municipio de Puebloviejo, cuenta con áreas de portería, recepción, parqueaderos, restaurante, zona de eventos, faro, zona artesanal, zona de embarque y una plataforma flotante en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio de Sitio Nuevo. Además, cuenta con energía generada mediante celdas fotovoltaicas.
“Esta importante obra beneficia a todo este sector y tendrá locales de artesanías, gastronomía y de turismo los cuales estarán a cargo de personal de la región y traerá un gran desarrollo turístico, cultural, económico y social a este municipio, además de beneficiar a los pueblos palafitos en donde se encuentra el muelle de recibo”, expresó la mandataria departamental.
Es importante resaltar la mano de obra de la región, el desarrollo y la integración socio-económica de sus habitantes. “Es una bendición de Dios que haya llegado esta obra, porque nos beneficia a todos. A veces no tenemos la entrada de la pesca y gracias a esto podremos llevar el sustento diario a nuestras familias”, afirmó Rony Ibáñez, trabajador de la obra y habitante del sector.

Tags
Más de
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































