Conmoción en Chocó por asesinato del líder y profesor indígena Aquileo Mecheche


Hay luto e indignación entre los habitantes de Riosucio, Chocó por el asesinato al líder y profesor indígena Aquileo Mecheche, crimen perpetrado al parecer, por miembros del Clan del Golfo.
La víctima era un activo líder de la comunidad Emberá, donde ponía sus conocimientos al servicio de la comunidad pues, además de profesor era rector de una escuela en el sector de El Jagual, de acuerdo con Revista Semana.
El hombre fue asesinado este viernes en la noche, en el centro del municipio de Riosucio, Chocó. Sobre este lamentable hecho, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) indicó que, desde noviembre del año anterior, se solicitó al Gobierno protección para este nativo y otros líderes de la región que habían recibido constantes amenazas.
La Organización Nacional Indígena de Colombia recordó el hecho sobre la negligencia que tuvieron con el fallecido pues ya anteriormente se le había solicitado protección, y recharazon el crimen a través del numeral #NosEstánMatando.
#SOS| En horas de la noche fue ASESINADO el líder indígena embera Aquileo Mecheche en Riosucio, Chocó. Desde noviembre se había solicitado protección a la @UNPColombia para él y para los líderes de la región. #NosEstánMatando. @IvanDuque @MisionONUCol @ONUHumanRights @MinInterior pic.twitter.com/43cWH072Dl
— Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC (@ONIC_Colombia) 13 de abril de 2019
El profesor y líder ya había recibido un atentado el pasado 26 de marzo, cuando sujetos ingresaron al resguardo donde vivía el hombre, pero gracias a la guardia nativa, no se pudo consumar el repudiable hecho, según RCN Radio.
Semana indicó que, son alrededor de 900 indígenas de ese municipio los que están en medio del conflicto y de la violencia.
El asesinato de este líder es la muestra clara de que todavía no hay una paz absoluta y que estas personas necesitan mayor protección por parte del Estado. Se trata entonces de una muerte anunciada pues Aquileo Mecheche ya había recibido en diferentes ocasiones amenazas contra su vida.
Tags
Más de
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Asesinan a programador musical en Carrizal: había sido capturado por extorsión
Estaba reunido con otras personas en la terraza de su vivienda.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.