Tal como lo había anunciado, ‘la mancha amarilla’ se tomó las calles de Santa Marta


Tal y como se había anunciado, este viernes se llevó a cabo a las 2:00 p.m. la caravana de taxistas en compañía de otros sectores, la mayoría simpatizantes del movimiento político Fuerza Ciudadana, en rechazo de la designación del alcalde enviado por el gobierno Duque, Andrés Rugeles, quien llegó ayer a Santa Marta y se posesionó como mandatario encargado.
La manifestación inició a la hora prevista, y tuvo como punto de partida la estatua de Carlos “El Pibe” Valderrama, luego se movilizaron por toda la Avenida Libertador, pasando por la Avenida de Los Estudiantes, Avenida Santa Rita, hasta llegar al Edificio Galaxia.
Hasta ese lugar llegará la ‘marcha amarilla’ y demás ciudadanos que apoyan a Carlos Caicedo, quien se encuentra en un proceso de inhabilitación para ocupar cargos públicos por 12 años y Rafael Martínez, alcalde electo, quien está actualmente en detención domiciliaria.
En medio de la caravana, el Presidente de Asoprotaxis, Yorley Oses, expresó ante decenas de taxistas y demás manifestantes “queremos que al Alcalde le llegue ese mensaje de apoyo recíproco que hemos tenido de él hacia nosotros, y que nosotros como taxistas lo respaldamos y estamos muy agradecidos por la gestión y el respaldo que él (Rafael Martínez) nos ha dado”.
Agregó además que “el mensaje al Presidente de la República es que lo más pronto posible escoja a un Alcalde de la terna que ya fue expuesta para que él realmente puede designar quién va a tomar las directrices de Santa Marta y que nosotros como taxistas tengamos las garantías de quien va a estar ahí va a seguir respaldando al gremio de taxistas, y no nos va a dejar inundar la ciudad de piratería”.
“Hay que decirlo, al alcalde encargado Rugeles, nos asalta la duda de que las aplicaciones lleguen a Santa Marta porque él viene del Gobierno Central, viene de Bogotá, y Bogotá está inundada de aplicaciones y no han hecho nada, han desamparado al gremio en su totalidad”, finalizó el breve discurso Yorley Oses.
Vale la pena destacar que, aunque el transporte público ha funcionado con ‘normalidad’ en la ciudad, fue notable la soledad de algunas calles además, no todas los buses operaron en la mañana; igualmente, el Alcalde enviado por Iván Duque dio la orden a la Policía y el Ejército de intervenir cuando lo consideren necesario, para mantener el orden público y evitar el bloqueo en las vías. La caravana que finalizó, provocó por momentos traumatismos en las vías.
Tags
Más de
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
Alcaldía recupera 180 metros cuadrados de espacio público en la calle 30
Durante la intervención también fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que operaban de forma irregular, así como estructuras metálicas y elementos fijos que ocupaban ilegalmente los andenes.
Alcaldía lidera operativos contra el ruido en varios sectores de Santa Marta
Durante la jornada, se realizaron mediciones con sonómetro, verificando que los niveles de presión sonora no superaran los límites permitidos.
Universidad Sergio Arboleda destacó a sus docentes en sentida ceremonia
El evento contó con la presencia de los directivos de la Seccional y se conmemoró la labor de los docentes de esta Alma Mater.
Lo Destacado
Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta
Está obra impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año.
Essmar anuncia nuevas suspensiones de acueducto por intervenciones técnicas
Tras la reprogramación de los trabajos, se iniciarán este viernes 30 de mayo.
Capturan a hombre con panfletos del Clan del Golfo en Plato
Al momento de su aprehensión tenia en su poder un radio de comunicación y cartuchos de diferentes calibres.
Desde Gaira y Los Cocos denuncian graves rebosamientos de aguas residuales
Según indica la comunidad, pese a los constantes llamados, la Essmar no brinda soluciones.
257 homicidios en el Magdalena en cinco meses, según PDHAL
Es una cifra superior a la referida por la Procuraduría General de la Nación, que habla de “más de 200 asesinatos” en ese mismo periodo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.