14 carreras con alta calidad y muchos logros más: Así le fue a la UCC en su último año

En la mañana de este viernes, se llevó a cabo en el Hotel Hilton Garden In la socialización del balance de lo que fue el 2018 para la Universidad Cooperativa de Colombia, institución que celebró el año anterior su cumpleaños número 60 y de los cuales lleva 42 años de vida en Santa Marta.
Este es el séptimo año consecutivo en el que la UCC realiza de forma voluntaria una rendición de cuentas al público externo; un ejercicio que se realiza con similares características en 16 ciudades de Colombia donde hay presencia de esta institución educativa de carácter superior.
De esta forma, el panel fue liderado por el periodista de Caracol Televisión, Carlos Cataño Iguarán, mientras que los dos invitados especiales fueron el vicerrector financiero nacional de la UCC Hernán Darío Arenas Córdoba y la directora del Campus de la Universidad en Santa Marta, Adriana Saltarini Franco.
Durante la rendición de cuentas, donde estuvieron presentes diferentes sectores de la sociedad samaria se destacaron cinco grandes aspectos.
Fue importante además conocer que, la Universidad Cooperativa de Colombia se encuentra presente en Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Barrancabermeja, Villavicencio, Ibagué, Pasto, Cali, Montería, Neiva, Pereira, Arauca, Popayán, Apartadó, Quibdó y por supuesto, en Santa Marta. De esa forma, hay estudiantes que provienen de más de 573 municipios del país y llegan a la capital del Magdalena en busca de adquirir una educación de calidad y poder cumplir sus sueños.
Con todo esto, el vicerrector financiero, Hernán Darío Arenas Córdoba manifestó que, “la universidad en estos 60 años está llena de regocijo porque venimos desarrollando educación con calidad a lo largo y ancho del país. La Universidad Cooperativa de Colombia tiene sede en 19 ciudades donde estamos llevando educación integral y de calidad. Estamos sirviendo a comunidades alejadas del centro del país como Arauca, y nos complace saber que estamos llevando este servicio a los estratos socioeconómicos más vulnerables, pues el 90% de nuestros estudiantes son de estrato 1,2 y 3”, indicó.
Por su parte, la directora del Campus, Adriana Saltarini Franco, quien lleva 11 años viviendo en la ciudad, y de esos años, durante tres ha estado vinculada a la UCC, dijo que, “esta ciudad me ha aportado muchísimo en mi vida profesional y también yo le he dedicado a ella mis conocimientos y capacidades”.
“La UCC es una institución que lleva ya 42 años de presencia en Santa Marta, en los cuales esta institución se ha venido transformando. Inició como un espacio de formación de técnicos y hoy en día es una universidad de programas profesionales y de postgrado”, manifestó la Directora.
Asimismo, dio un breve repaso de lo que ha sido la historia de esta institución y cómo ha cambiado, por lo que expresó que, “la universidad en Santa Marta comenzó siendo una casa arrendada, posteriormente se encontraba en unas instalaciones en el barrio Manzanares y hoy nos encontramos en el Campus Eduardo Angulo Mestre, un campus hermoso, con unas dimensiones óptimas para que los estudiantes puedan desarrollar sus plenas capacidades y adquirir competencias de calidad”, contó Adriana Saltarini.
Finalmente, ambos miembros de la Institución finalizaron la charla expresando con orgullo que los profesionales que salen de esa gran casa educativa, son personas críticas, capaces de resolver problemas y aportar positivamente a la sociedad, por tanto, celebran alegremente sus 60 años y esperan seguir creciendo en todo el país.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.