Unimagdalena acogerá la Gira Nacional de Becas de la Comisión Fulbright de EE.UU.


La Universidad del Magdalena será epicentro de la presentación del actual portafolio de becas de la Comisión Fulbright para estudiar en Estados Unidos; el evento se llevará a cabo este martes 26 de marzo, en el Auditorio Roque Morelli Zárate, a las 6:00 P.M., allí se resolverán las inquietudes a todos los estudiantes y profesionales colombianos interesados en aplicar a estas oportunidades.
El portafolio está compuesto por becas para maestría y doctorado; así como estancias académicas y de investigación en Estados Unidos. Las becas cubren la aplicación hasta en cinco universidades estadounidenses, costos universitarios, tiquetes aéreos, trámite de la visa, sostenimiento durante el tiempo de estudios, curso intensivo de inglés hasta por ocho meses, entre otros beneficios.
Las charlas buscan reunir egresados, docentes, funcionarios de las instituciones, investigadores; estudiantes de posgrado y de pregrado en últimos semestres; así como otros interesados que deseen aplicar y acceder a las subvenciones para estudios en EE.UU.
La comunicadora magíster Diana Carolina Forero Buitrago, coordinadora de comunicaciones de la Comisión Fulbright Colombia, adelantó más detalles sobre las becas ofertadas, “este año tenemos la beca Fulbright Colciencias, para realizar estudios de doctorado; la beca Fulbright Mincultura para que artistas puedan realizar maestría; la Beca Fulbright Pasaporte a la Ciencia, también para maestría; y dos programas de becas para comunidades, una para lideres afro y otra para líderes indígenas, de tal manera que puedan realizar estudios de maestría o doctorado”.
Fulbright es la comisión para el intercambio educativo entre Estados Unidos y Colombia y su misión es promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo, a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.
El programa está presente en 157 países y ha beneficiado a más de 380.000 personas. En Colombia lleva 61 años de trabajo, beneficiando más de 4.300 personas.
Para participar, pueden registrarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/2TpdtSJ o contactarse a través de (1) 4324680, 313 8281402, [email protected], o www.fulbright.edu.co.
Tags
Más de
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.