Unimagdalena acogerá la Gira Nacional de Becas de la Comisión Fulbright de EE.UU.


La Universidad del Magdalena será epicentro de la presentación del actual portafolio de becas de la Comisión Fulbright para estudiar en Estados Unidos; el evento se llevará a cabo este martes 26 de marzo, en el Auditorio Roque Morelli Zárate, a las 6:00 P.M., allí se resolverán las inquietudes a todos los estudiantes y profesionales colombianos interesados en aplicar a estas oportunidades.
El portafolio está compuesto por becas para maestría y doctorado; así como estancias académicas y de investigación en Estados Unidos. Las becas cubren la aplicación hasta en cinco universidades estadounidenses, costos universitarios, tiquetes aéreos, trámite de la visa, sostenimiento durante el tiempo de estudios, curso intensivo de inglés hasta por ocho meses, entre otros beneficios.
Las charlas buscan reunir egresados, docentes, funcionarios de las instituciones, investigadores; estudiantes de posgrado y de pregrado en últimos semestres; así como otros interesados que deseen aplicar y acceder a las subvenciones para estudios en EE.UU.
La comunicadora magíster Diana Carolina Forero Buitrago, coordinadora de comunicaciones de la Comisión Fulbright Colombia, adelantó más detalles sobre las becas ofertadas, “este año tenemos la beca Fulbright Colciencias, para realizar estudios de doctorado; la beca Fulbright Mincultura para que artistas puedan realizar maestría; la Beca Fulbright Pasaporte a la Ciencia, también para maestría; y dos programas de becas para comunidades, una para lideres afro y otra para líderes indígenas, de tal manera que puedan realizar estudios de maestría o doctorado”.
Fulbright es la comisión para el intercambio educativo entre Estados Unidos y Colombia y su misión es promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo, a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.
El programa está presente en 157 países y ha beneficiado a más de 380.000 personas. En Colombia lleva 61 años de trabajo, beneficiando más de 4.300 personas.
Para participar, pueden registrarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/2TpdtSJ o contactarse a través de (1) 4324680, 313 8281402, consejeria@fulbright.edu.co, o www.fulbright.edu.co.
Tags
Más de
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.