‘Que nadie se quede atrás’: Fundación caribeña conmemorará día del Síndrome de Down

El jueves 21 de marzo se conmemora el día internacional del Síndrome de Down, una fecha que permite visibilizar la situación de las personas que viven con esta condición y que muchas veces son rechazados y discriminados por la falta de conocimiento de la sociedad.
#Ajá Aquí te lo contamos. Vamos a crear proyectos reales, para futuros reales. Comparte, para que otros aprendan .#wdsd19 #SíndromeDeDown pic.twitter.com/pRIo7puSOc
— Fundown Caribe (@FundownCaribe) 19 de marzo de 2019
Por eso, con relación a esta fecha, vale la pena destacar una organización llamada FunDown Caribe, sin ánimo de lucro que lleva 12 años en la Costa Caribe colombiana trabajando por promover la inclusión de las personas con síndrome de down y discapacidad cognitiva en la sociedad.
La presidenta de la fundación, Claudia Ritzel le expresó a Seguimiento.co que, planean realizar un gran evento. “Estamos organizando el V Congreso Iberamericano sobre personas con síndrome de down que se celebra cada tres años, y por primera vez se hará en Colombia, en Cartagena”.
Este es un evento que en las versiones anteriores ha tenido lugar en España, Argentina, México, y es la primera vez que va a estar en el país y en esta región del continente. Se contará con la presencia de 12 conferencistas internacionales, y el mismo número de conferencistas nacionales, todos expertos en este tema.
Desde sus voces esta invitación a participar del #VCongresoFiadown #CreoYConstruyo, no se lo pierdan esta semana conmemoramos también su día, por su inclusión y sus derechos. #SíndromeDeDown #21demarzo @RREI_inclusiva @InclusionIntl @Mineducacion @DescLABcol pic.twitter.com/FQo8bRMrMr
— ASDOWN Colombia (@AsdownColombia) 19 de marzo de 2019
FunDown promueve la inclusión
La fundación, se une este 21 de marzo al día mundial del síndrome de down, determinado por las Naciones Unidas; una fecha en la que se pretende para visibilizar las situaciones de las personas que viven con esa condición y crear consciencia en la en la comunidad de la importancia de la inclusión y el apoyo para que puedan desarrollar una vida plena.
Desde la agenda 2030, en FunDown se plantean Objetivos de desarrollo sostenible inmersos en un plan global que contempla a todas las personas, para asegurar ‘que nadie se quede atrás’; sin embargo, aún prevalecen prejuicios y actitudes negativas que sin duda obstaculizan el cumplimiento de esta gran meta, haciendo que muchas personas con síndrome de Down permanezcan excluidas y sean discriminadas en diversos aspectos y espacios.
Historia de la fundación
FunDown inició en mayo de 2007, por parte de un grupo de padres de familias que tienen hijos con síndrome de down. Por esta razón decidieron unirse para velar por el bienestar y calidad de vida de ellos y para sensibilizar a las personas para que no discriminen y por el contrario los acojan con amor y respeto.
La fundación opera en toda la Región Caribe, y, aunque su sede principal es en Barranquilla, trabajan con personas de Santa Marta y Cartagena.
“Tenemos 2 sedes principales, donde realizamos procesos de formación y orientación dirigida a familias, a docentes, profesionales. Y hacemos concientización y sensibilización donde lo que hacemos es dar a conocer sobre la actualidad del tema relacionado con derrumbar mitos y paradigmas”, indicó a este medio digital la presidente de la fundación, Claudia Ritzel.
La fundación saca un calendario anualmente el cual es patrocinado por diferentes empresas, y buscan generar un impacto positivo en la sociedad.
La fundación ya tiene afiliados a 500 personas en toda la Costa Caribe, de los cuales 150 son activos, es decir, participan constantemente en campañas y jornadas.
“Hacemos charlas, jornadas de concientización y sensibilización, congresos que también hemos hecho en Santa Marta”, precisó Ritzel.
La fundación se encuentra en todas las redes sociales como Fundowncaribe, donde publican constantemente las actividades que realizan y buscan que muchas más personas que tengan un familiar con esta condición se unan a ellos, pero también cualquier persona para conocer más sobre este tema.
Tags
Más de
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Lo Destacado
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































