Fallece el actor samario Luis Felipe Solano Dávila a sus 81 años


Luis Felipe Solano Dávila, reconocido actor samario, quien venía presentando problemas de salud, que lo obligaron a retirarse de sus actividades como actor, murió en el Hospital de San Gil, Barichara, por una falla cerebro vascular.
El actor vivía desde hace varios años en el municipio de Barichara, Santander donde había decidido retirarse junto a su familia. La Sociedad colombiana de gestión de actores, ActoresSCG, y la Asociación colombiana de Actores, ACA, lamentaron la muerte de Solano.
Informamos a la #ComunidadCamaleón que hoy falleció nuestro colega #FelipeSolano quien interpretó personajes en series y novelas como Gallito Ramírez, Música maestro, Escalona, La Pola y Tierra de cantores.
Lamentamos el dolor que deja su partida#SiempreEnNuestrosCorazones pic.twitter.com/CBVB3gAunR
— ActoresSCG (@ActoresSCG) 28 de febrero de 2019
Luis Felipe Solano Dávila participó en varias producciones audiovisuales en la televisión y el cine en Colombia, España, Estados Unidos e Inglaterra. Participó en proyectos nacionales como ‘Música maestro’, ‘¡Ay cosita linda mamá!’, ‘Escalona’, ‘La Pola’, ‘Amar y Vivir’, ‘San Tropel’, ‘Tierra de cantores’ y decenas de producciones más.
Siendo reconocido por la novela que produjo Caracol Televisión, ‘Gallito Ramírez’, en la que interpretó a Felipe Lavalle, padre de la Niña Mencha, interpretada por Margarita Rosa de Francisco en los años ochenta.
Además, actuó en películas producidas en Estados Unidos, Inglaterra e Italia, entre ellas ‘El Viento y el León’, ‘La Fuga Imposible’, ‘Carrera contra el Peligro’ y ‘Nadie oyó gritar’.
Luis Felipe Solano Dávila también trabajo como docente de inglés y teatro en la universidad Unisangil y prestó además su voz para el doblaje de producciones internacionales.
Otro gran señor que se nos va. #FelipeSolano Descanse en paz, condolencias a la familia. pic.twitter.com/AJxYf260qD
— Nórida Rodríguez (@Noridaoficial) 27 de febrero de 2019
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.