Joven se lanza de puente peatonal para evitar ser atracado
![Google Maps Inseguridad en puentes peatonales del país](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/2/20/articulo/puente_peatonal.jpg?itok=IgrvUHgx)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Un joven, que se disponía a tomar un bus del sistema de Trasmilenio en la calle 100 con autopista Norte en Bogotá fue abordado por dos hombres en un puente peatonal para robarle sus pertenencias, y ante esto, la reacción del chico fue lanzarse del puente, por lo que ahora no puede caminar.
La víctima, narró en City Noticias que “dos hombres, uno con pistola, me salieron, y de la reacción que tuve me devolví corriendo y en el momento no pensé, y lo que hice fue saltar por el puente peatonal”, expresó el afectado.
En diálogo con ese medio, la víctima contó que, “al llegar a un puente peatonal, me entró la duda si lo cruzaba. Vi que no había nadie, lo crucé y cuando llegué al final del puente, los sujetos me estaban esperando”.
El lamentable suceso ocurrió el 6 de febrero en horas de la noche, cuando la víctima salía de laborar; y cuando ya el hombre se encontraba en el piso herido fue auxiliado por dos compañeros que trabajan con él y que lo llevaron a un centro asistencial
El ciudadano, que sufrió fuertes lesiones en su cuerpo y hoy se encuentra en una cama sin poder caminar narró los angustiantes y dolorosos momentos posteriores al intento de atraco, “cuando caí no sentía parte de mis piernas, y lamentablemente tuve fracturas en los tobillos y en parte de la columna”, explicó a City Tv.
La víctima será sometida a una cirugía y, según le informaron los doctores, el proceso para volver a caminar podría tarde 3 o 4 meses.
Al respecto, de acuerdo con información publicada en RCN radio, “cada 72 horas una persona denuncia que es víctima de robo en los puentes vehiculares de Bogotá. Según las acciones judiciales, los hechos delictivos se realizan en su mayoría con armas blanca”, según una investigación de la Universidad Central.
Por tanto, Andrés Nieto, experto en seguridad de la Universidad Central, en diálogo con RCN Radio señaló que, “en el 2017, se denunciaba un hurto al mes en promedio, mientras que en el presente año se han registrado 10 denuncias diarias”.
En relación con este suceso, el actor colombiano, Gustavo Angarita hace dos semanas denunció que lo habían atracado en un puente peatonal, en el sector de La Castellana, también en la capital del país.
Tags
Más de
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia
La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.
Información de celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez, pruebas de la Fiscalía para el juicio
Con la presencia de todas las partes, se reanuda la diligencia por tercer día consecutivo.
Lo Destacado
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre, así como en las medidas de compensación ambiental y social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.