La carta que 'Mamatoco' le envía al alcalde Rafael Martínez


Los hacedores de las festividades de San Agatón, que anualmente coincide con el sábado de Carnaval y las cuales hacen parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad de Santa Marta, le hicieron un llamado al alcalde Rafael Martínez, por medio de una carta ampliamente compartida en Facebook, para que contribuya en garantizar dicha tradición.
Cada año, los mamatoqueños celebran a su patrono con un carnaval que combina lo religioso y lo pagano, en medio de una procesión, en la que bailan al santo hacia adelante y hacia atrás, lo zarandean, lo estrujan, lo besan y lo lloran al ritmo de viejos porros y fandangos.
Recomendamos: San Agatón, el santo 'mama rón'
Parte de esta tradición samaria, que lleva décadas realizándose, contempla echarle ron, maicena y espuma, como una especie de ofrenda al santo al que se encomiendan todos los carnavaleros, y cuya fiesta se niegan a dejar morir en Mamatoco.
Es por esto que Donaldo Duica, uno de los más fervientes defensores de este festejo, publicó en Facebook una carta a nombre del barrio Mamatoco, dirigida al alcalde de la ciudad, en donde señala que: “nos aprestamos a seguir celebrando San Agatón, dentro del respeto a la institucionalidad y mediante los compromisos que las normas legales nos impongan…”
Sin embargo, expone que así mismo espera que estas normas “no se enmarcarán en restricciones tan agobiantes” que les impidan ejercitar sus derechos de libertad de expresión, exposición y defensa de sus derechos culturales, así como también la pacífica congregación y expresión de las tradiciones y valores, que cada año se representan durante San Agatón.
En la carta, los mamatoqueros piden que la celebración cuente con el respaldo de la municipalidad y de sus autoridades, además del acompañamiento de la Policía, para que esta muestra artística y cultural sea un ejemplo de sana convivencia y paz.
“Muy respetuosamente le solicitamos nos dispense la atención y el respaldo de su Despacho, y el suyo personal.” Señala el escrito que finaliza diciendo “Agradecemos su amable atención y la extensión de los permisos y vistos buenos que constitucional y legalmente se requieran…”
Tags
Más de
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.