Exportaciones bananeras del Magdalena y La Guajira crecieron un 3,72 por ciento


El sector bananero en Colombia cerró el 2018 con una producción de 100.491.531 cajas de banano, que equivalen a US$ 859.217.084 dólares, aumentando el número de cajas exportadas en 2.472.738 respecto de 2017.
En lo concerniente al capítulo Magdalena y La Guajira se exportaron más de 34.094.888 cajas de banano para un total de USD$308.971.812 dólares lo que significa un crecimiento del 3,72% en el volumen exportado por estas regiones con respecto al año anterior.
En el 2017, según datos del Dane, en estas dos regiones se logró una producción de de 30.1 millones de cajas de 20 Kg (4 millones de cajas más que en el 2016), un aumento de productividad basado en mejoras en los niveles de tecnificación, fertilización y buenas prácticas en cultivos.
Estas cifras permiten que el sector continúe ocupando el tercer renglón de las exportaciones del agro en Colombia, después del café y las flores.
La Unión Europea continúa siendo el principal destino de banano colombiano con un 82% de las exportaciones, seguido por los Estados Unidos con un 13%; otros mercados representan el restante 5%.
“El 2018 fue complejo para las exportaciones del agro colombiano, sin embargo, el sector bananero creció un 2,52% respecto de 2017. Fue un año que estuvo influenciado por factores climatológicos como el Fenómeno del Niño y alta presencia de brisa en las zonas productoras, que hizo disminuir la producción de fruta en algunos meses del año”, señaló el presidente de Augura, Juan Camilo Restrepo Gómez.
En 2018, Augura le entregó al Presidente Iván Duque una hoja de ruta de Urabá, elaborada con las fuerzas vivas de la región, con el objetivo de trabajar articulados con las diferentes entidades públicas, privadas, con la comunidad y demás actores. El documento destaca proyectos como el Distrito de Adecuación de Tierras para Urabá y los reservorios de agua en el Magdalena, entre otros.
“El 2019, será fundamental para avanzar en la implementación de un sello país o de denominación de origen, estrategia comercial que permitirá la consolidación de los mercados actuales y la búsqueda de nuevos destinos. Adicionalmente, como cada dos años, realizaremos la Convención Colectiva, entendiendo además que nuestros trabajadores son el corazón de la industria, y que el sector bananero es una de las fuentes principales de empleo en las regiones de Urabá y Magdalena”, puntualizó el líder gremial.
Tags
Más de
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Atentado a bala deja un joven gravemente herido en Aracataca
Se trata de Kaleth Palacio.
Un abatido y dos capturados en operativo contra el Clan del Golfo en Pedraza
El operativo contó con el respaldo de Comandos Jungla.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
Lo Destacado
Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones
La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.