Segundo dueño del carrobomba también estaría implicado en el atentado

En la mañana de este lunes, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, y el director general de la Policía Nacional, Óscar Atehortúa, anunciaron que, según las investigaciones realizadas alrededor del carrobomba que explotó el pasado 17 de enero en la Escuela de Cadetes de la policía ‘General Francisco de Paula Santander’, encontraron responsabilidad en Wilson Arévalo Hernández, quien fue dueño del vehículo con el que se cometió el hecho.
La audiencia se llevó a cabo a las 8 de esta mañana en el complejo judicial de Paloquemao en Bogotá, donde la Fiscalía, la Policía Nacional y la Dijín revelaron los procesos investigativos que los llevaron a encontrar culpable a este hombre.
“Se ha obtenido material fílmico y otras evidencias técnicas que han permitido a la Fiscalía tener indicios sobre la participación del señor Wilson Arévalo Hernández, alias ‘Chaco’ en la planeación y el apoyo logístico para la ejecución del atentado perpetrado en la mañana del 17 de enero en la escuela de cadetes de la policía General Francisco de Paula Santander” expresó la Fiscalía.
En #Bogotá se cumple audiencia imputación contra Wilson Arévalo Hernández, alias Chaco, por presunta participación en atentado a @EscuelaDCadetes. Deberá responder por terrorismo agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado pic.twitter.com/KyQcp9BvvU
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 11 de febrero de 2019
Se le acusó a Arévalo de rebelión y financiación del terrorismo y se conoció que el implicado formaba parte de la estructura del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La diligencia de imputación de cargos se hizo esta mañana vía Skype desde la cárcel ‘La Picota’ en donde actualmente se encuentra Arévalo. La fiscalía le imputará cargos por su presunta participación en este acto terrorista con los siguientes delitos: terrorismo agravado, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y concierto para delinquir.
Seguimiento a Árevalo
“El 8 de mayo del 2018 Wilson Arévalo realizó el traspaso dirigido a José Aldemar Rojas Rodríguez en la oficina de tránsito y transporte de Bello, y el 27 de julio de 2018 se hizo la revisión técnico mecánica al vehículo en la ciudad de Saravena, Arauca” aseguró el Fiscal General.
El ente que investigador asegura que Arévalo se dirigió a la bodega donde estaba José Aldemar Rojas, quien fue la persona que ingresó el vehículo en la escuela de cadetes y perpetró el atentado.
La fiscalía evidenció además que, Arévalo mintió el 17 de enero ante las autoridades judiciales porque ese mismo día en las horas de la mañana manifestó que él había vendido el vehículo a José Aldemar Rojas Rodríguez y se lo había entregado a través de un joven que lo habría recogido en Saravena y que desde ese día no tuvo más contacto con ese vehículo; las investigaciones muestran todo lo contrario.
Estas fechas son muy importantes porque permiten comprobar que el viaje del vehículo no se hizo en el mes de enero sino en noviembre, y que desde esa época el ELN ya estaba gestionando este atentado terrorista en la escuela de cadetes.
Todo indica que Wilson Arévalo era consciente de estar participando en este hecho terrorista y, según las investigaciones se descubrió que el hombre tiene depositado en sus cuentas bancarias más de mil millones de pesos que estarían asociados a esta actividad delictiva.
“Arévalo contribuiría al terrorismo y a la guerra. Es una persona muy importante dentro de la estructura del ELN” pronunció el ente investigador.
#Fiscalía y @PoliciaColombia demostraron que alias Chaco mintió. Había señalado que, desde que vendió vehículo a José Aldemar Rojas, no tuvo más conocimiento de carro ni comprador. Se constató que supuestamente llevó campero a bodega en #Bogotá, donde fue cargado con explosivos pic.twitter.com/Tl5l3CTpmS
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 11 de febrero de 2019
Nueva imputación a supuesto integrante ELN por atentado a @EscuelaDCadetes. Wilson Arévalo Hernández, alias Chaco, habría conducido desde #Arauca hasta #Bogotá el carro que fue cargado con explosivos. Videos de peajes muestran a investigado en el vehículo y la ruta indicada pic.twitter.com/ag8mI4BbLE
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 11 de febrero de 2019
Notas relacionadas
Tags
Más de
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Lo Destacado
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























