Seis millones de dólares se invertirán en el manejo y conservación de la Ciénaga Grande


El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, presentó el proyecto GEF, que contará con una inversión de seis millones de dólares para el manejo sostenible y conservación de la biodiversidad acuática en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El jefe de la cartera de MinAmbiente dio a conocer la información en el desarrollo de la III sesión del Comité de coordinación para la gestión integral de la Ciénaga Grande de Santa Marta que se desarrolló en las instalaciones del Invemar en la mañana de este lunes.
“El Ministerio viene avanzando en esos compromisos, ayer (domingo) presentamos un proyecto de seis millones de dólares para la Ciénaga Grande. En unos 15 días viene la GEF para reforzar con ella el proyecto. Creemos que es una oportunidad y avanzamos con ellos en el tema de alternativas económicas basadas en ecosistemas”, expuso el funcionario nacional.
Agregó que ya los estudios los desarrolló el Invemar junto a Corpamag “diseñaron la construcción, la línea base para seguir avanzando”.
El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, señaló que Colombia trabaja en el relacionamiento con la naturaleza, lo que permitirá conocer el triple de los recursos que todavía los colombianos no conocen.
“Ahora a través de los institutos estamos trabajando en las investigaciones, en ese aprovechamiento sostenible de esos ecosistemas...Vamos a involucrar a los alcaldes, a los ministerios, entre ellos el de Educación y Transporte, porque para alcanzar a una comunidad empoderada necesitamos llegarle con garantías de educación, a los jóvenes, adultos mayores y a la mujer líder”, dijo.
El Ministro aseveró que una de las estrategias a usar es conocer las necesidades de las comunidades a través del diálogo “cuando identificamos metas comunes, la gente empieza a identificar el cambio, y entonces el objetivo es involucrar a todos, a los inspectores, a la academia para formar ese mapa de acción”.
Cabe destacar que durante la reunión se presentaron los principales resultados del estudio realizado sobre la Ciénaga, se definió la realización de cuatro sesiones del Comité, con el fin de intensificar acciones que permitan sacar al humedal del registro de Montreux.
Otra de las decisiones tomadas fue la delegación de la secretaría técnica de dicho órgano, la cual será asumida por Invemar por sugerencias de la administración departamental.
Es preciso aclarar que el registro Montreux tiene inscritos a los humedales de Importancia Internacional en los que se están produciendo, se han producido o pueden producirse cambios en las características ecológicas como consecuencia del desarrollo tecnológico, la contaminación u otra intervención del ser humano. El Registro se lleva como parte de la Lista de Ramsar.
El comité contó con la participación de los representantes de las diferentes instituciones que tienen injerencia en el tema, tales como: Universidad del Magdalena, Corpamag, Invemar, Dimar, Procuraduría, Prosperidad Social, Unidad de Parques Nacionales, Invias, congresistas del Magdalena y miembros de la subcomisión de la Ciénaga Grande de Santa Marta del Congreso de la República y representantes de las comunidades de Puebloviejo y Buenavista.
Tags
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.