Anuncio
Anuncio
Viernes 01 de Febrero de 2019 - 5:23pm

Colombianos tardan tres veces más en descargar un archivo en internet que el resto del mundo

En la mañana de este viernes se llevó a cabo la socialización del Proyecto de Ley de Modernización del sector TIC.
Anuncio
Anuncio

Los colombianos tardan tres veces más en descargar un archivo en internet que el resto del mundo, así lo expresó la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, en el contexto de la socialización del Proyecto de Ley de Modernización del sector TIC.

 El evento de socialización se llevó a cabo en la mañana de este viernes en el  salón Bolívar del Palacio Tayrona, sede de la Gobernación del Magdalena.

La jefa de la cartera de las Tic expresó que el internet en Colombia es más lento que el resto del mundo, destacó que en otros países se tardan la mitad del tiempo en abrir un archivo que en la nación.

“La relación directa que hay entre la velocidad de descarga y la innovación, allí vemos el costo que está teniendo Colombia por este retraso”.

La Ministra dijo que el Proyecto| de Ley busca generar las condiciones para que los colombianos tengan una velocidad de descarga más rápida y muy parecida a los países de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

“El proyecto generará mayor conectividad, que todos los colombianos estén conectados, que no solo tengan la posibilidad de acceder a toda la riqueza que le da el acceso a internet, sino que aprendamos a utilizar la conectividad y la tecnología para generar mejores condiciones de vida. Es muy difícil encontrar una herramienta de equidad que presente un impacto grande y en muy corto plazo, que el estar conectado”.

 Aseveró que el tema de tener conectividad de alta calidad es urgente “la gente realmente siente que lo podemos hacer y que lo debemos hacer. Colombia está en un momento perfecto, no solamente existe la posibilidad de aprender lo que otros países hicieron, sino que esto nos permite montarnos sobre la experiencia de otros y así podemos dar un salto en un lugar de un paso, tenemos todo ese espectro tan importante que podemos asignar”.

Indicó que el centro del proyecto es esa última ‘milla’ que falta en la conectividad en el país la cual la componen las zonas rurales: sus centros de salud, bibliotecas, el lugar del campesino y el empresario de esa zona.

“Ya Colombia tiene conectividad en las cabeceras municipales, pero no estamos llegando a los que están más allá de la cabecera. El objetivo es impulsar esa inversión de último kilómetro, última milla- que es la inversión más cara”.

La Ministra admitió que cerca de 20 millones de colombianos no tienen acceso a banda ancha y eso genera que esas personas no tengan esa capacidad de acceder a tanta información como el resto de los compatriotas, lo que genera una desigualdad.

Cerca de convertirse en Ley

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, precisó que el proyecto ya salió de la comisión sexta de Cámara y Senado y solo resta el último pasó para convertirse en ley.

“Esperamos las votaciones en plenaria de Cámara y Senado para traerle a los colombianos este gran regalo; un país moderno en este sector que es tan importante para la salud, educación y otros sectores”, expuso la Ministra, quien añadió que esto ayudará a que Colombia se convierta nuevamente en un país atractivo en esta área en la cual la inversión viene bajando en los últimos años porque hay una incertidumbre jurídica que se deriva en la normatividad.

En lo concerniente a la regulación de las redes sociales expuso que cada quien debe ser responsable de lo que consume a través de ellas y que regularlas es un tema muy polémico y no sería la solución a los contenidos falsos que se emiten en esta plataforma.  

Los magdalenenses asistieron y preguntaron sobre los diferentes puntos del Proyecto de Ley.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

10 horas 46 mins
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

14 horas 5 mins
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

15 horas 49 mins
Lugar de los hechos.

Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro

Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.

16 horas 22 mins

Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

17 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

10 horas 37 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

9 horas 47 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

9 horas 13 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

9 horas 17 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

10 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas