Cuestionan aprobación al distrito para asegurar $892 mil millones para la solución del agua


El director del programa ‘Santa Marta, Cómo Vamos’, Lucas Gutiérrez, cuestionó la aprobación por el Concejo Distrital el pasado 28 de diciembre del proyecto para comprometer vigencias futuras por 892 mil millones de pesos durante 30 años para la solución del problema de acueducto y alcantarillado en el Distrito.
Gutiérrez, que también fue secretario de Hacienda del distrito durante la administración de Carlos Caicedo, dijo que esta aprobación se hizo a pocos días de acabarse el 2018, cuando la ciudadanía estaba pendiente a las fiestas de fin de año y sin que se le diera el debate suficiente.
Además, indicó que en este último año de gobierno, el alcalde Rafael Martínez por ley no podrá contratar una Asociación Público Privada y ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional tendrá que asumir las obras para la solución definitiva del acueducto y alcantarillado con recursos propios.
“Este es un problema que necesita el apoyo del Gobierno Nacional y lamentablemente no se pudo conseguir, pero hay que insistir que el gobierno colabore con su compromiso presupuestal para que no toda la carga fiscal de la solución definitiva del agua recaiga sobre el presupuesto del Distrito porque tenemos grandes necesidades en materia educativa y de salud”, dijo Gutiérrez en declaraciones a Radio Galeón.
Agregó que el Distrito no cumplió en 2018 con la meta del recaudo de impuestos y que los ingresos no están aumentando tanto como los gastos. “Hay una presión de gastos de inversión en razón de las vigencias futuras y de gastos de funcionamiento por los nuevos nombramientos asociados a la modernización de la Alcaldía”, añadió.
También que el Distrito tiene dos retos, uno financiero y otro operativo. El financiero es aumentar considerablemente el recaudo de ingresos mejorando la eficiencia en el cobro del impuesto predial para la vigencia corriente y la vigencia vencida y el operativo entregar la obra en los tiempos contratados.
“Esta es una administración que se ha caracterizado por los atrasos en muchas obras. Vamos a contratar una obra de mayor complejidad como el acueducto y alcantarillado, que ojalá se ejecute sin sobrecostos y retrasos”, expresó.
‘El Distrito es financieramente viable’
Ante estos cuestionamientos, el secretario de Hacienda del Distrital, Jorge Agudelo Apreza, dijo que este proyecto fue “bien estudiado y analizado”, y además está incluido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, lo que arrojó que el Distrito estaba en capacidad de comprometer vigencias futuras.
“En el tema del agua se hizo en los próximos seis años una redistribución de los recursos del Sistema General de Participación (SGP) y solo a partir del año 2025 es que el Distrito colocará ingresos corrientes de libre destinación, es decir, ingresos propios para este gran proyecto”, explicó Agudelo.
Además, aseguró que desde 2015, cuando el Distrito asumió la soberanía tributaria, el recaudo de los impuestos ha venido en una curva ascendente y el año pasado obtuvieron ingresos altos, pese a que no hubo incentivos ni beneficios para los contribuyentes.
“Si bien es cierto que en 2018 no se alcanzó la meta ambiciosa de un 27% de incremento en los ingresos, obtuvimos el mayor ingreso en los últimos años. Esto nos demuestra que la Administración ha venido fortaleciendo y estabilizando en estos últimos tres años sus rentas y finanzas”, sostuvo Agudelo.
También recordó que el Distrito cerró el 2018 con una gran noticia: obtuvo la calificación A - por la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings Colombia, lo que significa que es “financieramente viable”; y anunció que en febrero van a lanzar las unidades de fiscalización y cobranza para poder controlar la evasión e incrementar el recaudo.
“El mensaje que mandamos desde la Secretaría de Hacienda es que tenemos hoy un marco fiscal buscando una sostenibilidad fiscal, pero además tenemos un control de las finanzas y hemos venido saneando esas finanzas a través de la modernización que ha venido haciendo la Administración”, puntualizó Agudelo.
Tags
Más de
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Lo Destacado
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.