Temor en El Salado por amenazas a periodistas y líderes sociales
![Caracol Radio Así patrulla el Ejército la zona.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/1/11/articulo/el_salado_carmen_de_bolivar.jpg?itok=ngVcWk6Y)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El temor volvió a apoderarse de los habitantes del corregimiento de El Salado, Bolívar, donde las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en febrero del 2000 asesinaron a más de 600 personas, luego de que periodistas y líderes sociales denunciaron este viernes amenazas contra sus vidas.
Cristina Navarro, periodista de la emisora Caracol Radio, afirmó que la noche del jueves su equipo fue intimidado por unas personas que les gritaron desde una moto "pilas (cuidado) que los van a matar".
"De inmediato el grupo se resguardó en una casa de uno de los habitantes de El Salado y la infantería de Marina, que custodia este municipio con 40 hombres y los 12 policías, llegaron a la casa, nos sacaron de allí y nosotros pasamos la noche custodiados aquí en la estación de Policía", contó Navarro a Caracol Radio.
En El Salado, según Navarro, los cerca de 1.500 habitantes de la población "entran a sus casas" a las 8:00 de la noche por "las amenazas que han recibido".
El comandante de la Policía de Bolívar, coronel Mauricio Báez, dijo que las amenazas contra los líderes sociales se deben al "incumplimiento de un pago de unos subsidios y una indemnización" por parte del Estado.
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, anunció que como parte de un plan de choque para atender la situación, en la madrugada de este viernes se reforzó la seguridad con otro pelotón de infantes de Marina, tres vehículos artillados y la presencia del plan Meteoro para el control de las vías de acceso.
En #ElSalado se mantiene trabajo coordinado entre @ArmadaColombia y @PoliciaColombia para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Acciones incluyen patrullajes durante las 24 horas. En próximas horas habrá presencia de altos mandos @FuerzasMilCol en la región.
— Guillermo Botero (@GuillermoBotero) 11 de enero de 2019
"En El Salado se mantiene trabajo coordinado entre Armada y Policía para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Acciones incluyen patrullajes durante las 24 horas. En próximas horas habrá presencia de altos mandos de las Fuerzas Militares en la región", escribió Botero en su cuenta de Twitter.
Además, dijo que ordenó a los comandantes de las Fuerzas Militares y de la Armada, mayor Luis Navarro y vicealmirante Evelio Ramírez, respectivamente, hacer presencia en El Salado para realizar un consejo de seguridad.
Tags
Más de
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales
Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Sicarios entraron hasta una vivienda y asesinaron a tío y sobrino en Barranquilla
El doble hecho de sangre se registro en el barrio Rebolo.
Condenan a más de 9 y 7 años de prisión a dos exfiscales de Aguachica por corrupción
El ente causador archivaba procesos sin sustento legal y exigir dinero a cambio de favorecer a presuntos integrantes de una red que hurta hidrocarburos.
Lo Destacado
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.