Director de la Unidad de Protección visitará Santa Marta para analizar amenazas a líderes sociales

Tras el asesinato de la líder social Maritza Quiroz Leiva, de 60 años, el pasado sábado en la vereda San Isidro de la Sierra, en jurisdicción de Bonda, zona rural de Santa Marta, este martes llegará a la capital del Magdalena el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González.
Quiroz Leiva era suplente de la Mesa de Víctimas de Santa Marta y líder de las mujeres víctimas de desplazamiento afro en la zona rural. Había recibido amenazas el año pasado y la Corte Constitucional había solicitado protección para su vida desde abril de 2008.
La defensora del Pueblo en el Magdalena, Nayara Vargas, dijo que Quiroz era una líder muy pacífica, quien no había manifestado recientemente haber recibido amenazas contra su vida.
“Ella hacía parte del proyecto ‘La Sierra vuelve a sembrar’ y la parcela donde ocurrieron los hechos había sido entregada por la Unidad de Restitución de Tierras porque ella era víctima de desplazamiento forzado”, expresó Vargas.
La funcionaria dijo que la Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana 045 que evidencia la situación de inseguridad en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Distrito y el municipio de Ciénaga, y aseguró que en la primera semana de enero de 2019 han recibido denuncias de 15 líderes sociales que han sido amenazados de muerte en el Magdalena, a través de panfletos, mensajes de WhatsApp y Facebook.
Las autoridades ofrecen 30 millones de pesos de recompensa a quien suministre información sobre los responsables del asesinato de Maritza Quiroz.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trágico final: joven murió tras seis meses luchando por recuperarse de accidente en mula
En medio de un presunto conflicto familiar, Tatiana Somerson habría decidido irse de polizón en una tractomula con rumbo a Bogotá el año pasado.
“Dios si es tu voluntad no la acepto”: Bebé murió en accidente en la vía Ciénaga- Barranquilla
El padre de la menor expresó unas conmovedoras palabras en medio de su tragedia. Aún se está esperando por un milagro para salvar la vida de su esposa.
Rafael Martínez condecora a José Francisco Zúñiga, hijo de 'Chico' y Rosa Cotes
La solemnidad del reconocimiento contradicen los discursos con los que el propio gobernador y Fuerza Ciudadana han promovido por años.
Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales
El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.
César Bernier fue el escolta asesinado en un restaurante de Santa Marta
La víctima se encontraba esperando un almuerzo en compañía de su compañera sentimental cuando llegaron sujetos armados a asaltarlo.
Desde mañana Santa Marta será epicentro del Festival del Chicharrón
Esta feria gastronómica tendrá lugar en la plazoleta externa del centro comercial Ocean Mall.
Lo Destacado
Trágico final: joven murió tras seis meses luchando por recuperarse de accidente en mula
En medio de un presunto conflicto familiar, Tatiana Somerson habría decidido irse de polizón en una tractomula con rumbo a Bogotá el año pasado.
Rafael Martínez condecora a José Francisco Zúñiga, hijo de 'Chico' y Rosa Cotes
La solemnidad del reconocimiento contradicen los discursos con los que el propio gobernador y Fuerza Ciudadana han promovido por años.
“Dios si es tu voluntad no la acepto”: Bebé murió en accidente en la vía Ciénaga- Barranquilla
El padre de la menor expresó unas conmovedoras palabras en medio de su tragedia. Aún se está esperando por un milagro para salvar la vida de su esposa.
Dos personas fueron asesinadas al interior de un bus a la altura de Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.
César Bernier fue el escolta asesinado en un restaurante de Santa Marta
La víctima se encontraba esperando un almuerzo en compañía de su compañera sentimental cuando llegaron sujetos armados a asaltarlo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.