Activan plan de acción para enfrentar sarampión en Santa Marta


En las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI- el Distrito de Santa Marta, coordinó un importante espacio con los líderes comunitarios para fortalecer las acciones frente al sarampión, en el marco de la I Jornada Nacional de Vacunación y el convenio con la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería y el Ministerio de Salud y Protección Social.
La jornada tuvo como objetivo central fortalecer en la población, en especial entre padres y cuidadores, la necesidad de iniciar, continuar y completar el esquema regular de vacunación, acudir a la unidad vacunadora más cercana al barrio, ayudar a detectar la población infantil para la aplicación de la dosis cero contra el sarampión desde los seis hasta los once meses de edad y fortalecer igualmente la vacunación casa a casa que permitirá cumplir con las coberturas de vacunación del Distrito.
De igual forma, se les informó sobre la enfermedad, sus síntomas y la concientización que la vacuna es la forma más efectiva de prevenirla. Asimismo, se les explicó sobre la importancia de detectar a los menores de 10 años susceptibles o sujetos de vacunación e informar a los números del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la Secretaría de Salud Distrital:4209632- 350-6780054, para que el equipo de vigilancia en inmunoprevenibles de la Secretaría de Salud Distrital, haga el seguimiento respectivo.
Los primeros barrios priorizados a donde llegarán los equipos de vacunadores para fortalecer igualmente la vacunación en el Distrito son: Altos de Villa Concha, Los Fundadores, Divino Niño y Chimila I.
El Jefe de la Cartera de Salud, Julio Salas, su equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI-, al igual que la profesional experta en inmunoprevenibles de la Organización Panamericana de la Salud, Clara Bocanegra, hacen un llamado a la población a que acudan con los menores a las 44 unidades habilitadas en el Distrito y prevenir 26 enfermedades entre ellas, el sarampión y garantizar salud y bienestar a los niños y niñas del Distrito.
Este llamado también incluye a la población venezolana en condición de migración. La vacunación es totalmente gratis.
Entre los compromisos a extender, se establecieron espacios a corto y mediano plazo para instruir a más líderes y que estos a su vez se conviertan en multiplicadores de información básica sobre la enfermedad del sarampión y como prevenirla con la vacunación.
Tags
Más de
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Lo Destacado
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.