Desde el primero de enero, Alcaldía asume manejo de Alumbrado Público


Tal y como había sido anunciado hace algunos meses por la Administración Distrital, a partir de este martes primero de enero el manejo del alumbrado público estará a cargo de la empresa de Servicios Público de Santa Marta, Essmar.
A La concesión 'Alumbrado Público' que había sido la encargada por más de 20 años de manejar el servicio, no le fue renovado el contrato.
El anuncio oficial del control total de la Administración del alumbrado público de la ciudad fue ratificado en horas de la tarde de este lunes por el alcalde, Rafael Martínez, quien a través de las redes sociales le contó la 'buena nueva' a los samarios y explicó algunas de las razones por las que se da este cambio.
La primera de ella es que “la concesión se va y no le deja nada a los samarios, sus vehículos estaban en outsourcing y el lugar donde funcionaba era alquilado, fueron 21 años en los que un tercero se lucró y se va sin dejarle nada a la ciudad”, anotó Martínez.
Así mismo, el burgomaestre samario señaló que "si bien es cierto en los últimos períodos esta empresa hizo algunos trabajos que vimos los samarios, como el arreglo de luminarias y algunas avenidas, el lucro, el dinero se lo estaba llevando un tercero y por eso la inversión no era suficiente”.
Con la salida de ‘Alumbrado Público’, la ciudad se estaría ahorrando 3 mil millones de pesos que debían ser pagados a un interventoría, lo cual según Martínez ahora se verá reflejado en inversiones que comenzarán a ejecutarse desde el 10 de enero del 2019.
“A partir del 10 enero empezamos el cambio de luminarias en varios barrios de la ciudad, quitaremos las de sodio y las cambiaremos por Led, así mismos vamos a garantizar que el servicio llegue a zonas que hoy están olvidados cómo Bonda, El Curval, Minca, Guachaca y Taganga. Además de expansión en las zonas donde no se venía prestando un buen servicio. Al mismo tiempo vamos a construir una granja solar, cuyos kilovatios se puedan generar e inyectar al sistema y posteriormente se descontarán de la factura que pagamos mensualmente, eso va a redundar en que podamos bajar la tarifa de alumbrado público a los samarios”, anunció.
Según Rafael Martínez, todos los trabajos que anunciaron estarían iniciando durante el primer trimestre del año 2019, “la meta es que antes que se acabe nuestro periodo le podamos cumplir a los samarios y brindarles un mejor servicio”, recalcó.
Sobre el personal que laboraba en dicha concesión, el Alcalde samario informó que el 80% ahora hace parte del nuevo equipo que tomará el control del servicio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alias ‘Chocolate’ el recluso que pretendían liberar a ‘sangre y fuego’ en El Rodadero
Brayan Armando Garizábalo Yepes está vinculado en al menos 18 homicidios registrados en diferentes municipios del Magdalena entre los años 2020 y 2024.
Un año para unir a Santa Marta desde el deporte: así es la apuesta de Inred para 2025
Cerca de 32.000 personas serán beneficiadas en barrios e instituciones educativas, 3.907 deportistas y 266 personas de apoyo de 105 instituciones, serán clave para promover el deporte y la cultura en toda Santa Marta.
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Lo Destacado
Alias ‘Chocolate’ el recluso que pretendían liberar a ‘sangre y fuego’ en El Rodadero
Brayan Armando Garizábalo Yepes está vinculado en al menos 18 homicidios registrados en diferentes municipios del Magdalena entre los años 2020 y 2024.
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.