Renuncia el director de Medicina Legal Carlos Valdés en medio de escándalo por caso Pizano

El director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, renunció este jueves a su cargo en medio de la polémica generada por el manejo que la entidad le dio a los resultados forenses de Jorge Enrique Pizano, testigo clave del caso Odebretch.
El funcionario comunicó su renuncia en una intervención en el Búnker de la Fiscalía en Bogotá, en la que admitió haberse equivocado al afirmar que la mancha de sangre encontrada en una toalla en el baño de la familia Pizano era humana, lo que resultó ser falso. Así lo divulgó el mismo Instituto horas antes de que Valdés presentara su renuncia.
“Soy el único responsable. Mi equivocación obedeció a las características iniciales de la mancha, por lo que asumí que se trataba de una mancha de sangre”, dijo Valdés.
Esta equivocación pondría en duda la premisa de que Pizano habría muerto por un paro cardiorrespiratorio, según el dictamen forense.
Pizano murió el pasado 8 de noviembre y tres después Alejandro, su hijo, falleció en la casa familiar tras consumir una botella de agua que contenía cianuro y estaba en el escritorio de su padre.
Esto generó dudas sobre si la muerte de Jorge Pizano fue por causas naturales o por envenenamiento, por lo que Medicina Legal decidió hacer nuevas pruebas sobre el cuerpo de Pizano y la "mancha marrón" de la toalla.
Valdés dijo que en aquel momento su error se basó en nunca preguntar el origen de la mancha a los laboratorios y solo concentrarse en los resultados forenses de si correspondía o no al exauditor de la Concesionaria de la Ruta del Sol II y si había o no cianuro en la muestra.
“El laboratorio solo respondió lo que yo le preguntaba. Sobre si correspondía al señor Pizano o si había cianuro. El laboratorio nunca responde más allá de lo que el director le pregunta. El laboratorio no tenía por qué responder nada de lo que yo no le pregunté, porque eso hace parte del esquema de calidad del laboratorio”, aseguró Valdés.
En cuanto a los resultados obtenidos en el laboratorio, dijo que estos son veraces y no tienen ninguna modificación.
Al término de la explicación, Valdés dijo que había elevado su renuncia al fiscal General, Néstor Humberto Martínez.
“El error lo cometí yo, por eso he presentado mi renuncia el día de hoy (jueves), porque mi trabajo de ocho años al frente del instituto no tiene por qué verse manchado. A Colombia le entrego un instituto con alta calidad científica, con peritos honestos”, dijo.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.