ELN anuncia “tregua navideña”, inicia el próximo domingo 23 de diciembre


La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes una tregua navideña de doce días que comenzará el próximo domingo 23 y pidió al Gobierno de Colombia que se retomen la negociaciones de paz en Cuba.
"Atendiendo el pedido de las comunidades en los territorios (...) en el Ejército de Liberación Nacional realizaremos un cese de operaciones ofensivas del 23 de diciembre de 2018 al 3 de enero de 2019, para aportar a un clima de tranquilidad en la Navidad y el Año Nuevo", señala el Comando Central (Coce) de esa guerrilla en un comunicado publicado hoy en Twitter.
El año pasado, cuando las negociaciones de paz tenían como sede Quito, el Gobierno y el ELN acordaron un cese el fuego bilateral de 101 días que estuvo vigente entre el 1 de octubre de 2017 y el 9 de enero de 2018, con el fin de crear condiciones más propicias para avanzar hacia un acuerdo de paz, lo que permitió a los colombianos celebrar las fiestas navideñas con relativa tranquilidad.
En las últimas semanas, con las negociaciones suspendidas, esa guerrilla ha llevado a cabo ataques contra la Policía y contra la infraestructura petrolera y transportistas en distintas partes del país.
En el mensaje divulgado hoy, el ELN asegura que quiere dar continuidad a las negociaciones de paz iniciadas en febrero de 2017 y considera que, para ello, el presidente colombiano, Iván Duque, "debe enviar sus delegados a Cuba" donde permanecen los representantes de esa guerrilla.
Los diálogos están en suspenso desde que el pasado 1 de agosto concluyó en la capital cubana el sexto ciclo de negociaciones con el anterior Gobierno colombiano.
Duque, que asumió su cargo seis días después, el pasado 7 de agosto, ha condicionado la reanudación de las conversaciones a que el ELN renuncie a sus actividades criminales, en especial el secuestro, y deje en libertad a todas las personas que tiene en cautiverio, a lo cual no hace referencia el comunicado divulgado por la guerrilla.
"Presidente Duque, abandonar los caminos y esfuerzos de diálogo y paz, agrava la crisis de Colombia, porque terminaría destruyendo lo que queda de los acuerdos con las FARC y desconoce el proceso de solución política con el ELN", se añade en el mensaje en Twitter.
El ELN agrega que sigue "comprometido con la búsqueda de una solución política del conflicto" y que no se levantará de la mesa de conversaciones de La Habana.
Asegura que, por el contrario, seguirán "trabajando por la continuidad del proceso de conversaciones de acuerdo a la agenda establecida, con la participación de la sociedad y el acompañamiento de la comunidad internacional, buscando acuerdos humanitarios" y un nuevo cese bilateral como el que estuvo en vigor de octubre de 2017 a enero pasado.
Tags
Más de
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Lo Destacado
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.