Anuncio
Anuncio
05 de Agosto de 2016

Llegaron los Juegos Olímpicos

Llegaron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y los colombianos esperamos que nuestros deportistas sean protagonistas destacados en las diferentes pruebas. La historia de los juegos olímpicos comienza en el año 776 antes de Cristo, en Olimpia, Grecia. Se realizaban en honor al dios Zeus. Fueron juegos o justas organizadas para satisfacer al emperador. Las mujeres no podían ver estos juegos y mucho menos participar en ellos. Al comienzo solo había atletismo, con carreras alrededor de la ciudad. En la antigüedad los deportistas victoriosos regresaban con el título de héroes, pues sus proezas eran consideradas casi sobre humanas. Con la desaparición de la ciudad de Olimpia, la tradición de los juegos se perdió. Además,  la conquista de Grecia por Roma, a mediados del siglo II antes de Cristo, propició el decaimiento de los juegos porque los romanos eran más aficionados a los espectáculos que a las competiciones atléticas. Sin embargo, los juegos olímpicos continuaron hasta el año 393 de la era cristiana, cuando el emperador Teodosio I abolió definitivamente los juegos olímpicos por considerarlos vinculados a las creencias paganas. En 1894 el barón Pierre de Coubertin los revivió y creó el Comité Olímpico Internacional. Dos años más tarde, en 1896, se realizaron en forma exitosa los Juegos Olímpicos Modernos, en Atenas. En ellos compitieron 13 países con 285 participantes y solo 9 deportes. En los juegos del año 2000, en Sydney, hubo una participación de 200 naciones y 10.200 atletas, que compitieron en 32 deportes.

     Los juegos olímpicos son el mayor acontecimiento deportivo internacional. Participan los más connotados deportistas, seleccionados mediante rigurosas competencias previas. Se conceden a ciudades, no a países. Su duración es de quince días. Solo se han suspendido por las Guerras mundiales, en 1916, 1940 y 1944. La bandera de los juegos tiene cinco aros enlazados, que representan los cinco continentes; los colores son: azul, amarillo, negro, verde y rojo. En la llama olímpica se enciende la antorcha, que es llevada desde Grecia por atletas, mediante relevos. La llama representa la búsqueda del deportista de la máxima perfección. Los juegos se realizan cada cuatro años. Se afirma que el barón de Coubertin inventó el lema “Lo importante no es vencer sino competir”. En realidad, la frase es del obispo Ethelbert Talbot, quien la pronunció durante un sermón en Pensilvania; pero Coubertin se la apropió y siempre actuó de acuerdo con su significado.

     El barón de Coubertin fue un pedagogo e historiador nacido en París el 1 de enero de 1863. Se interesó por el papel del deporte en la educación de la juventud. Era un convencido de que el ejercicio físico constituía un elemento de gran valor en el desarrollo intelectual de los jóvenes. Su anhelo era congregar en una extraordinaria competición a los deportistas de todo el mundo bajo el signo de la unión y la hermandad, sin ánimo de lucro y solo por el deseo de conseguir la gloria, competir por competir. La idea de Coubertin parecía insensata y chocó con mucha incomprensión. Pero ahí está su obra: los Juegos Olímpicos de la era Moderna. Algunas curiosidades ocurridas en el desarrollo de los juegos olímpicos: En las justas del año 1900, en París, la organización fue pésima. París estaba más interesado en la construcción del nuevo metro; las autoridades de los juegos se olvidaron de entregar las medallas a los primeros clasificados en cada prueba. Se estima que compitieron unos 1325 atletas de 22 países. Por primera vez compitieron mujeres; una de ellas ganó medalla de oro en tenis. Llegaron los Juegos Olímpicos de Río y allí estamos los colombianos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comunicado a la opinión pública.
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

16 mins 25 segs
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA

Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.

15 horas 41 mins
Air-e
Air-e

Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea

La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.

14 horas 41 mins
Shakira
Shakira

Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín

La nueva fecha aún no ha sido confirmada.

14 horas 41 mins
El Banco, Magdalena
El Banco, Magdalena

El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025

Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.

15 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio