Irónicamente Colombia será la sede de la Cumbre Mundial Anticorrupción 2019


Colombia será la sede en 2019 de la Cumbre Mundial Anticorrupción que cada dos años realiza Interpol. Así lo oficializó el secretario general del organismo multilateral, Jürgen Stock quien además agregó que uno de los objetivos de Interpol, además de la cumbre, es tener una base en Colombia para formar a los policías del Continente.
Pero la elección de Colombia para ser sede de la cumbre tuvo unos argumentos de peso. Al parecer, la elección se dio por un reconocimiento al trabajo realizado por las autoridades colombianas en la lucha contra la corrupción. "Colombia es referente en muchos programas", dijo Stock según el general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía Judicial e Interpol, quien habló en una entrevista publicada en El Tiempo.
Colombia se convertirá en la sede del primer Centro de Capacitación y Entrenamiento de Interpol para el continente, el cual sería monitoreado directamente desde la base central ubicada en Lyon (Francia). La idea se propuso hace año y medio con base en los resultados logrados, y durante la asamblea realizada hace unos días en Dubái se reiteró la iniciativa, que cuenta con todo el aval del Gobierno colombiano y del canciller, Carlos Holmes Trujillo.
El centro de entrenamiento estará ubicado en la Escuela Superior de la Policía en Bogotá. Allí vendrán a capacitarse policías de todo el continente americano. Los cursos que dicta Interpol son focalizados, “y cubren el crimen organizado en todas sus aristas: terrorismo, narcotráfico, trata de personas, ciberdelito y el manejo del I-24, que es la plataforma de Interpol a nivel mundial”, explicó el general Jorge Luis Vargas.
Se espera que el anuncio oficial se realice en el primer trimestre de 2019, irónicamente el país vive uno de los momentos más complejos por cuenta de escándalos de corrupción, entre los que se encuentra involucrado el fiscal general.
Tags
Más de
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.