Anuncio
Anuncio
Sábado 01 de Diciembre de 2018 - 11:18am

Colombia será sede de la próxima reunión de la Lista Patrimonio de la Unesco

La capital del país se convertirá en la primera ciudad de América Latina y el Caribe en acoger dicha reunión.
La Unesco cerró este sábado en Port Luis (Mauricio) su reunión del Comité de salvaguardia de patrimonio cultural inmaterial y escogió a Bogotá como sede de su próxima cita para valorar nuevas candidaturas.  Tras inscribir 31 nuevos sitios en esta Lista representativa del patrimonio cultural, la Unesco decidió que la próximas valoraciones de candidaturas se harán en la capital colombiana del 9 al 14 de diciembre de 2019.  De esta forma, Bogotá se convertirá en la primera ciudad de América Latina y el Caribe.
Anuncio
Anuncio

La Unesco cerró este sábado en Port Luis (Mauricio) su reunión del Comité de salvaguardia de patrimonio cultural inmaterial y escogió a Bogotá como sede de su próxima cita para valorar nuevas candidaturas.

Tras inscribir 31 nuevos sitios en esta Lista representativa del patrimonio cultural, la Unesco decidió que la próximas valoraciones de candidaturas se harán en la capital colombiana del 9 al 14 de diciembre de 2019.

De esta forma, Bogotá se convertirá en la primera ciudad de América Latina y el Caribe en acoger dicha reunión, según explicó en un comunicado.

En la reunión del Comité, que comenzó el lunes en la isla africana, se valoraban dos sitios de España y cuatro de América Latina, de los cuales se decidió incluir todos menos el chamané, un estilo de música y danza propio de la provincia de Corrientes (Argentina).

Sí se han incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial las tamboradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades españolas (Teruel, Albacete y Córdoba, entre otras), y el arte de construir muros en piedra seca junto con Croacia, Chipre, Eslovenia, Francia, Grecia, Italia y Suiza.

Además, de América Latina se han inscrito las expresiones rituales y festivas de la cultura Congo de Panamá, la romería de Zapopan (centro de México) y las Parrandas de la región central de Cuba, una fiesta popular carnavalesca con origen en el siglo XVIII.

El Comité también decidió inscribir por primera vez una candidatura conjunta de las dos Coreas, la lucha tradicional coreana.

Con estas nuevas incorporaciones, la Lista de patrimonio inmaterial cuenta con un total de 430 elementos en 117 países.

Además, el Comité de la Unesco también incluyó siete nuevos elementos en la Lista de salvaguardia urgente, entre ellos, el teatro de sombras de Siria o tres ritos de paso masculinos de los masais en Kenia.

Por tanto, esta lista, que permite a los Estados movilizar la cooperación y asistencia internacional necesarias, incluye 59 elementos en 32 países desde ahora.

El Comité intergubernamental de la Unesco, formado por los 24 Estados Partes en la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, adoptada en 2003, se reúne una vez al año para examinar el funcionamiento de la Convención y examinar las candidaturas de inscripción en sus Listas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

0 seg
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

16 horas 2 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

16 horas 35 mins

Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas

El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.

17 horas 1 min
Álvaro Uribe Vélez

Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España

Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.

22 horas 22 mins

Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali

El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ronald Andrés Montañez, víctima de asesinato.
Ronald Andrés Montañez, víctima de asesinato.

Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo

Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.

1 hora 13 mins
Más de 50 escenarios y nueva línea náutica: así arranca el Semillero Deportivo 2025
Más de 50 escenarios y nueva línea náutica: así arranca el Semillero Deportivo 2025

Más de 50 escenarios y nueva línea náutica: así arranca el Semillero Deportivo 2025

El objetivo es superar la cifra histórica de más de 4.000 niños y niñas inscritos.

17 mins 27 segs
Atraco en Santa Marta
Atraco en Santa Marta

En video: Delincuentes atracaron a pareja cuando recogían a su hija en el colegio

Los hechos ocurrieron justo al frente de la sede primaria del Liceo Versalles. Las víctimas acababan de salir de una entidad bancaria.

30 mins 27 segs

Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco

Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.

40 mins 27 segs

En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto

El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.

3 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months