“El Ministerio va a trabajar en la mitigación de la erosión costera, no más estudios”: Fabián Castillo


El senador magdalenense y presidente de la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial del Senado de la República de Colombia, Fabián Castillo, expresó que el debate del control político que se llevó a cabo hoy en el recinto de sesiones del Edificio Nuevo del Congreso, dejó puntos importantes sobre la problemática de la erosión costera en el Magdalena.
El senador expreso que dentro de las conclusiones que dejó el debate, es que finalizarán los estudios y ahora si empezarán con las obras de mitigación, que era algo que estaba esperando la comunidad desde hace mucho tiempo.
“Los magdalenenses ya no tendrán que esperar más estudios e investigaciones para la mitigación costera, muchas veces los estudios se oponían a las acciones. En conclusión el Ministerio de Ambiente va a trabajar en la mitigación de la erosión costera, no más estudios”, expuso Castillo.
Indicó que el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, señaló que dentro del plan de acción existe un marco de estudio en el cual se establece una colaboración con el gobierno inglés y los Países Bajos como base de las acciones contra la erosión costera de todo el litoral del país como son la costa Pacífica, Caribe y el archipiélago de San Andrés.
“Todo esto se va incorporar en el Plan Nacional en el manejo de los temas de erosión costera, los cuales estarán muy adaptados en el desarrollo del país. La cooperación internacional se va a invertir en obras para mitigar la erosión costera en La Guajira, el Magdalena y Atlántico”.
Expuso que las acciones aún no tienen fecha “porque esto no es un tema de calendario, lo importante es que hay unas acciones que el Gobierno Nacional ya tiene la certeza dentro de su Plan de Desarrollo”.
Según el Ministerio de Ambiente está afectado el 26 por ciento del litoral en el Magdalena y cerca de 71 kilómetros.
En los concerniente a los recursos indicó “que va a estar socializado un documento que lo constituyen varios ministerios, en el cual el Ministerio de Hacienda tendrá que disponer de unos recursos para estos planes de mitigación”.
Agregó que hasta el momento se desconoce la inversión en el plan de mitigación, sin embargo, añadió que pronto el Ministerio de Ambiente visitará cada uno de los puntos críticos para poder determinar cuáles serán las obras que se necesitan.
La doble calzada Ciénaga-Barranquilla
El senador Fabián Castillo manifestó que a pesar que el Ministerio de Transporte no fue citado al debate, tocaron el tema de la carretera Ciénaga-Barranquilla, pero enfocados en el fenómeno de la erosión costera.
“Ya la erosión costera no afecta exclusivamente el kilómetro 19, sin embargo, como no era objeto del debate, no hablamos de los nuevos proyectos con respecto de esa vía ciénaga- barranquilla, pero si dejamos claro que era una necesidad, que estábamos en desventaja en cuanto a competitividad con otras regiones del país, que estábamos con una vía obsoleta y se necesita del apoyo del Gobierno para sacarla adelante”.
Al debate asistió el Ministro de Medio Ambiente, un delegado de la Dirección General Marítima (Dimar) y el Subdirector del Departamento Nacional de Planeación.
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.