El concejal de Santa Marta y los periquitos

El 2 de octubre del año 2012, las personas que usualmente transitan por la avenida Tamacá, en el Rodadero, se llevaron una sorpresa cuando una bandada de periquitos -que usualmente aterrizan al caer la tarde para dormitar en los árboles frondosos- se quedaron dando vueltas sin saber qué rumbo tomar; en el piso yacían 6 árboles tumbados sobre la calle. El video fue publicado en Youtube y pronto causó la indignación de muchas personas.
Precisamente este hecho tomó trascendencia cuando los medios de comunicación dieron a conocer que el responsable de la tala de los árboles, copropietario del conjunto residencial Villa Tayrona, era José Manuel Mozo, un concejal de Santa Marta.
En su momento, Seguimiento.co logró establecer no solo que Mozo había liderado la petición al Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente (Dadma) para la respectiva tala de 9 árboles (otros 3 árboles estaban en la parte interna del conjunto residencial), sino que el director de la entidad ambiental, quien finalmente otorgó el permiso, era amigo del concejal y tenían muy buenas relaciones.
Casi un mes después de la denuncia, el concejal Mozo decidió dar respuesta y señaló que el escándalo originado había sido supuestamente una jugada política para desprestigiarlo. Esto quedó consignado en una entrevista publicada en Seguimiento.co y El Heraldo.co.
El concejal Mozo es objeto de una indagación disciplinaria adelantada por la Procuraduría General de la Nación, para establecer una posible responsabilidad del cabildante por este hecho.
Este es el seguimiento de Seguimiento.co a este tema:
12 de octubre de 2012: Concejal de Santa Marta ordenó la tala de árboles donde dormitaban cientos de aves
15 de octubre de 2012: Gato Samario y la tala de árboles de los periquitos
16 de octubre de 2012: Veeduría ambientalista de Santa Marta condenó tala de árboles en El Rodadero
17 de octubre de 2012: El escándalo de los periquitos fue un tema político en mi contra: concejal José Mozo
Notas relacionadas
Más de
LISTADO DE ADMITIDOS E INADMITIDOS AL PROCESO DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELECCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL MAGDALENA PERIODO 2025
Publicación 21 de noviembre de 2024
Tras denuncias, empezaron a llegar los pupitres de la IED Líbano
La falta de mobiliario educativo sumado a los problemas de infraestructura del recién inaugurado colegio, fueron expuestos por Seguimiento.co.
“Gestioné recursos para un hospital en la subregión centro y no tuve el apoyo del departamento”: Farelo
El representante a la Cámara, y aspirante al Senado de la República, contó a Seguimiento.co los proyectos detenidos en el Magdalena, así como un balance de su gestión.
Periodista Jorge Cura defiende periodismo de Seguimiento.co frente a exalcalde Martínez
Durante una entrevista en vivo, Cura y el periodista José Granados llamaron la atención sobre el riesgo que corren los periodistas en Santa Marta.
Publicación de Estados Financieros Cardiostress LTDA
Publicación 23 de mayo de 2021
Esto dijo ‘El Tigre’ Falcao sobre las protestas en Colombia
El delantero samario le hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe la delicada situación que se presenta en el país.
Lo Destacado
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
Vaticano confirma que el Papa Francisco murió por un accidente cerebrovascular
Esto le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.