“Con bajos recursos hemos mantenido la calidad en los programas”: Pablo Vera




Antes estudiantes, profesores y el Consejo Superior ampliado, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, presentó su balance de cuentas de dos años al frente de la Aula Mater y destacó que a pesar de los bajos recursos con los que cuenta la institución han mantenido la calidad de los programas.
Cerca de dos horas, fue el tiempo que utilizó, el rector Pablo Vera para presentar cada uno de los avances que ha tenido la Unimagdalena bajo su cargo.
Realizó una detallada explicación del crecimiento y fortalecimiento que ha tenido esta casa de estudios en estos últimos dos años, principalmente en temas de academia detallando el aumento de profesores de planta en las diferentes facultades, investigación con el posicionamiento de más grupos en la categorización de Colciencias.
Resaltó los nuevos convenios con importantes universidades en el mundo para efectos de intercambios estudiantiles, docentes y el mayor respaldo de la institución a través de más becas a estudiantes para cumplir con su traslado al exterior; avances en temas de infraestructura y dotación académica, además de los juiciosos procesos administrativos que han significado mayores beneficios para los jóvenes en el caso del Programa Talento Magdalena y la efectiva y pertinente relación con el sector productivo y gubernamental del departamento.
Argumentó su presentación en puntos fundamentales del llamado plan de gobierno que se basa en una serie de políticas estrategias, ordenadas en lo financiero, académico, avances en logro de innovación, transferencia, responsabilidad social, infraestructura y sostenibilidad.
Expuso que uno de los retos prioritarios es aumentar las fuentes de financiación para seguir en ese proceso de desarrollo.
Aprovechó la oportunidad para agradecerles a los estudiantes y profesores por defender los derechos de la universidad pública y esto sin paralizar las clases, algo que afectaría los propios intereses de la casa de estudios.
También se refirió a la actualización de contenidos, las alianzas, “temas que ya se han ido mejorando. Recibimos a la universidad en el 2016 con un per cápita de dos billones 197 mil de pesos y ahora tenemos 3 billones 70, digamos con el acuerdo que se suscribió, que no es suficiente, el per cápita está en el 43 por ciento. Si llegamos a siete billones per cápita estaríamos llevando la matrícula a cero para el estrato 0 y uno”.
Agregó que a pesar de los bajos recursos han mantenido la calidad en programas tan complejo como medicina, cine y antropología.
Vera señaló que se debe nivelar la transferencia para continuar con algunas políticas que desarrolla la universidad.
“La universidad es departamental, pero trabaja menos en el Magdalena, porque el 50 por ciento de sus estudiantes son de Santa Marta y el 16 por ciento del departamento”; expuso el Rector, quien agregó que la Gobernación si invierte en la casa de estudios, mientras que el aporte del Distrito es cero.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.