Anuncio
Anuncio
Martes 19 de Noviembre de 2019 - 12:18am

Las bombas que hace 17 años sembraron terror en el turismo de Santa Marta

El Hotel Santamar ubicado en Pozos Colorados y el Hotel Lumar ubicado en el centro histórico, fueron los primeros afectados.
Fotos de los hoteles Santamar y Lumar
Anuncio
Anuncio

El martes 19 de noviembre del 2002, Santa Marta se enfrentaba a uno de los peores atentados terroristas de la historia de la ciudad, dos petardos bombas fueron colocados en hoteles de la ciudad por un grupo armado, este hecho dejó 2 muertos, más de 9 heridos, grandes pérdidas materiales y una ciudad atemorizada.

Este fue el inicio de la ola de terror que vivieron los hoteles de la ciudad que durante los meses de noviembre y diciembre, en los cuales estuvieron amedrentados con una serie de explosivos dejados en sus instalaciones según contó a Seguimiento.co Omar García actual Presidente ejecutivo de Cotelco, quien en esa época era el presidente de la junta directiva de Cotelco.

Los primeros petardos fueron colocados en el Hotel Santamar ubicado en la zona turística de Pozos Colorados y en el Hotel Lumar el cual se encontraba a escasos metros de la gobernación, en la primera avenida, los dos hoteles quedaron parcialmente destruidos.

La diferencia de tiempo entre explosiones fue muy mínima, dejando ver que las dos habían sido programadas y organizadas con cuidado para causar la conmoción y la atención de la ciudad, la cual lograron, consiguiendo que el Gobernador en ese entonces, José Domingo Dávila Armenta más conocido como ´Chelo´ Dávila y las autoridades locales se vieran obligadas a realizar un consejo extraordinario de seguridad para restablecer el orden público en la zona.

Las dos víctimas fatales de estos atentados fueron Armando León Varela quien se hospedaba en el Hotel Santamar junto a su sobrino y Elvira Gómez huésped del Hotel Lumar, el resto de los heridos fueron inmediatamente trasladados a diferentes centros asistenciales de la ciudad y al Hospital Central, algunos llegaron hasta allí con un grave estado de salud.

Elvira Gómez y Armando León Varela

Armando León Varela Orozco, víctima de la bomba colocada en el hotel Santamar, irónicamente se había devuelto de Nueva York luego de vivir el atentado del 11 de septiembre y quedar considerablemente afectado emocionalmente.

Varela Orozco tenía 72 años y era padre de 10 hijos, se desempeñó como telegrafista en el Cesar hasta pensionarse de Telecom, para luego dedicarse a recorrer el mundo como jefe de comunicaciones en los barcos de la Flota Mercante Gran Colombiana.

Lo de las torres gemelas lo marcó tanto que regreso a su natal Colombia después de permanecer 10 años en el exterior, puesto que creía que podía pasar algo peor, esto fue lo que recordó sobrino José Félix Varela, quien lo acompañaba en la habitación del hotel.

Ambos habían llegado a Santa Marta ese mismo martes y pensaban regresar a Valledupar al día siguiente, luego de una visita familiar, sin sospecharlo y para su desgracia, se alojaron en la habitación 419, habitación contigua a la 418 donde los terroristas habían dejado el petardo.

José Félix días después del atentado relató para el periódico el tiempo como habían sido los hechos, recordó que él y su tío minutos antes del estallido, observaban por televisión el debate del referendo, él se levantó a hablar por teléfono y luego todo se sumió en una abrumadora oscuridad y en un aterrador silencio, el polvo duró cierto tiempo en asentarse y dejar ver un panorama desgarrador. El cuerpo de Armando León fue rescatado entre los escombros por bomberos y policías.

Elvira Isabel Gómez Almanza, madre de un joven de 18 años, la otra víctima fatal de este atentado se encontraba hospedada en el Hotel Lumar, realizando un reemplazo laboral por el que la habían enviado de Barraquilla a Santa Marta, tras 15 días de estar en la ciudad se dirigía de salida, cuando ocurrió el atentado.

La explosión que ocurrió a pocos metros de la gobernación no solo afecto a los huéspedes del hotel sino también a personas que transitaban por el lugar, la edificación perdió por completo su fachada, la cual cayó al piso siendo evidencia de la magnitud de la detonación.

Los petardos de gran poder dejaron cuantiosos daños en ambos hoteles y generaron zozobra entre el sector turístico, puesto que Santa Marta recientemente había sido sede de la cumbre bilateral entre los mandatarios de Colombia y Venezuela hecho que había beneficiado a la imagen de la ciudad.

Luis Oñate, periodista de la ciudad de Santa Marta contó a Seguimiento.co como vivió los sucesos de ese 19 de noviembre. “Todos estábamos asustados, llenos de miedo porque no sabíamos de donde provenían los atentados. En esa época la guerrilla y los paramilitares estaban en guerra declarada y como los dos grupos tenían el mismo accionar, las extorsiones, los atentados, todo era muy incierto”, señaló.

Los artefactos habrían sido activados en el marco de una supuesta campaña de retaliación de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), según señaló a la prensa el coronel Heriberto Pardo, comandante de la Policía en el departamento de Magdalena en el año 2002.

El periodista también aseguro que lo único claro era que querían generar terror y respeto y recordó dónde se encontraba en ese momento. “Yo estaba en el centro por la calle 15 o 16, con el camarógrafo, cuando sentimos la explosión, y vimos a todo el mundo corriendo, así que nos fuimos a ver qué pasaba, después corrimos para Santamar porque en  esa época no se podía transmitir en directo, nos tocó duro esa noche ya que nada más se podía transmitir por microondas desde Telecom”.

De acuerdo a la Policía, los responsables de los ataques se hicieron pasar como turistas y, tras registrarse en los respectivos hoteles, instalaron las cargas, al parecer porque los hoteles no habrían cedido a una extorsión realizada por parte del grupo delictivo. El presidente de esa época, Álvaro Uribe, repudió públicamente los ataques terroristas y recalcó que lucharía contra el terrorismo.

“Con la decisión de la Fuerza Pública, con toda la determinación del gobierno y con el acompañamiento de la ciudadanía capturaremos a estos terroristas, para poder quitarle a Santa Marta esa pesadilla que le puede afectar su gran posibilidad: el turismo”, expresó el ahora senador y jefe del partido del Centro Democrático.

La ciudad rechazó estos hechos con una marcha que partió desde el Hotel Lumar, hasta el hotel Santamar donde participaron más de 2000 personas, así lo recuerda Omar García presidente ejecutivo de Cotelco quien vivió de cerca estos atentados al estar dentro del gremio hotelero.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Acciones de mantenimiento

Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios

Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.

31 mins 42 segs
Ángel Alexis Polo Hernández.

Identifican a hombre hallado maniatado en la trocha que conduce a Ciudad Equidad

Ángel Alexis Polo Hernández, de 31 años, oriundo de Zona Bananera.

52 mins 42 segs
Kelvin De Jesús Villalba

Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna

El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.

1 hora 20 mins
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

16 horas 19 mins
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

17 horas 10 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

17 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Acciones de mantenimiento
Acciones de mantenimiento

Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios

Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.

26 mins 53 segs
Autopista Norte en Bogotá
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

6 mins 53 segs
Kelvin De Jesús Villalba
Kelvin De Jesús Villalba

Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna

El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.

1 hora 15 mins
Caficultores del Magdalena
Caficultores del Magdalena

Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España

Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.

50 mins 53 segs
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

29 mins 53 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months