Distrito entregaría 100 motocarros a ‘carromuleros’ en 2019


El Distrito de Santa Marta le apuesta a entregar entre 80 y 100 motocarros en el 2019 a varios propietarios de vehículos tracción animal.
Así lo dio a conocer el secretario de Movilidad Distrital, Ernesto Castro, luego de culminar el espacio de participación ciudadana ‘Un Tinto con el Alcalde’ Rafael Martínez, celebrada en el Salón Blanco de la Alcaldía de Santa Marta.
“El alcalde Rafael Martínez ha honrado su palabra y ha llegado a una serie de compromisos para poder organizar y dejar al día los trámites correspondientes a los vehículos de tracción animal que fueron sustituidos o cambiados por motocarros en el 2015, iniciativa similar que aplicaríamos en 2019. Para ello, hablamos con los alcaldes de las localidades 1, 2 y 3 con quienes se estableció revisar sus presupuestos para ajustar unos recursos en aras de hacer sustitución de los actuales vehículos de tracción animal. La meta trazada es superar la meta de los 50, incluso, llegar a los 80 o 100 motocarros para entregar el otro año”, aseguró Castro.
Igualmente, el titular de la carteta de Movilidad afirmó que el Distrito no permitirá que los ‘carromuleros’ sigan arrojando escombros a los lotes de la ciudad.
“Ellos le solicitaron al alcalde poder seguir trabajando con los escombros pero la administración manifestó la no viabilidad de la iniciativa ante la saturación de predios baldíos por cuenta de personas irresponsables que arrojan estos materiales. Además, el alcalde viene adelantado el embellecimiento de Santa Marta”, agregó el funcionario.
No obstante, el Distrito se comprometió a través de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) a capacitar a los ‘carromuleros’ para que trabajen en materia de la poda.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.