Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Noviembre de 2018 - 1:23pm

Alerta de “tsunami” de plástico en Colombia por contaminación en mares y ríos

Cada colombiano consume 24 kilos de plástico en el año.
 En Colombia, se consumen 24 kilos de plástico por persona al año.
Anuncio
Anuncio

Colombia, en donde se consumen 24 kilos de plástico por persona al año, se enfrenta a la posibilidad de padecer un "tsunami" ambiental por cuenta de la contaminación de mares y ríos con este material, dijeron hoy expertos a Efe.

"El panorama es aterrador porque los lugares más preciados en el país, como manglares, mares y ríos, sufren una contaminación por plástico inmensa", indicó la directora de la ONG ambientalista Greenpeace Colombia, Silvia Gómez.

Del consumo per cápita que hacen los colombianos, precisó Gómez, "el 56 % es plástico de uso único" como pitillos, cubiertos, tapas de refresco o envases de jugo.

De hecho, se ha establecido que el país genera unas 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año y solo recicla el 17 %.

En el caso de Bogotá, la cifra alcanza las 7.500 toneladas al día, de las que se recicla un 15 %.

Estos datos, señaló la vocera, "permiten establecer que se necesita lanzar una voz de alarma con respecto al verdadero tsunami de plástico que hoy enfrentan sitios como las costas colombianas".

La preocupación de Greenpeace se acrecentó hace tres meses cuando varios de sus expertos realizaron un viaje por las costas Atlántica y Pacífica para establecer si Colombia está ad portas de una crisis por polución de plástico.

"Ha sido impactante lo que hemos visto porque el plástico está borrando la belleza de las costas", indicó.

Para crear conciencia sobre la situación, Greenpeace Colombia lleva a cabo hoy una jornada en Bogotá en la que los asistentes recrean "un mar humano que lucha contra los plásticos que azotan al país" y realizan una marcha por la ciclovía.

Según la bióloga marina Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, "es aterrador que en algunas áreas del Pacífico colombiano sea tanta la basura que hay que los niños no diferencian entre una planta natural y un plástico".

Para tratar de contrarrestar esta problemática Bessudo presentó en septiembre de este año la campaña #EsTiempodeActuar junto a representantes de la marca de relojería suiza TAG Heuer.

La iniciativa busca apoyar a los habitantes de Jurubirá, corregimiento del municipio de Nuquí, que hace parte del empobrecido departamento de Chocó, en el noroeste de Colombia, para que el plástico que les llega a través de ríos y el mar Pacífico sea aprovechado como fuente de ingresos mediante la recolección, compactación y posterior venta.

En el mundo, las estimaciones para 2050 son alarmantes ya que se cree que habrá 12.000 millones de toneladas de desechos plásticos en entornos naturales.

De hecho, el 10 % de todo plástico desechado en el planeta ingresa al mar y de ese porcentaje la mayor parte termina en el lecho marino.

Al analizar dicha realidad se ha podido determinar que las especies marinas son unas de las más afectadas por el consumo de plástico, especialmente las aves, tortugas, ballenas y delfines.

También, las personas de bajos ingresos económicos que viven cerca a mares y ríos se enfrentan a un mayor impacto en su salud al ingerir animales contaminados con este material.

En el caso colombiano, precisó Silvia Gómez, "el 90 % de las playas de la costa Atlántica están contaminadas con microplástico", entendido como partículas de cinco milímetros de diámetro.

Además, entre los 20 ríos más contaminados del planeta con plástico figuran el Amazonas, en el puesto siete, y el Magdalena, la principal arteria fluvial del país, en el 15.

Precisamente, el gastroenterólogo Philipp Schwabl, de la Universidad Médica de Viena, reveló en octubre pasado los resultados de un estudio mediante el cual halló microplástico en el excremento de ocho personas provenientes de Finlandia, Italia, Japón, los Países Bajos, Polonia, Rusia, Reino Unido y Austria.

"La mayoría de los participantes bebieron líquidos de botellas de plástico, pero también fue común la ingesta de pescados y mariscos. Es altamente probable que la comida es contaminada con plásticos durante varias etapas del proceso de alimentos o como resultado del empaquetado", comentó Schwabl a periodistas.

Debido a todos los hallazgos anteriores Greenpeace lanzó la campaña "Colombia mejor sin plásticos", encaminada a recoger 80.000 firmas para que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible cumpla con la implementación del Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos e incluya en él la prohibición del plástico de uso único.

"La solución no solo está en reciclar sino en entender el origen del problema e invitar al ciudadano a dejar de consumir productos que no necesita y que sí contaminan", puntualizó Gómez.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Uribe Vélez

Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España

Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.

48 mins 33 segs

Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali

El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.

19 horas 17 mins
Imagen de referencia.

PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca

Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.

1 día 58 mins
Circular amarilla emitida por la Interpol

Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena

La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.

1 día 20 horas
2 días 30 mins
Gustavo Petro

La incoherente diatriba de Petro con los italianos

Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edgar Gutiérrez
Edgar Gutiérrez

Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano

La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.

25 mins 51 segs
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.

De Policía a jefe de sicarios: Capturan a 'Caretales' hombre de confianza de alias 'Castor'

Su aprehensión se registró en el barrio Gaira de Santa Marta mediante orden judicial.

1 hora 11 mins
Lanzamiento Semillero samario
Lanzamiento Semillero samario

Este lunes se lanza el Semillero Deportivo Samario

El evento se realizará a las 4:00 de la tarde en la cancha del barrio El Pando.

1 hora 11 mins
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
1 hora 57 mins
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

En la rama masculina, la dupla de Uruguay se coronó campeona tras vencer a Colombia en una final intensa.

1 hora 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months