ONU y Alcaldía entregarán 280 títulos de propiedad en Guachaca


Por primera la alcaldía Distrital de Santa Marta, en convenio con las Organización de las Naciones Unidas entregará doscientos ochenta títulos de propiedad en la vereda Paz del Caribe ubicada en el corregimiento de Guachaca.
El anuncio fue realizado durante una reunión efectuada en esta zona rural, liderada por el programa de titulación de predio, quienes previamente desarrollaron el mapeo de esta área rural para la organización geográfica y jurídica de las manzanas, calles, carreras e inmuebles a titular.
Asimismo, a la socialización de esta titulación asistieron los funcionarios la Organización de Naciones para la Alimentación y la Agricultura FAO, entre ellos José Álvarez Carrero como Profesional jurídico Especializado Misional, así como Jairo Situ López, Jaime Cárdenas González como asesor de Titulación de Predios, y líderes sociales de las veredas Quebrada Valencia, Cabañas de Buritaca y Tinajas.
Es de anotar que esta decisión fue promovida por el Ministerio de Cultura y Desarrollo quienes en un barrido predial tomaron dicha vereda como punto inicial de todo un trabajo de formalización de predios rurales haciendo un enlace con alcaldía de Santa Marta y el programa de titulación.
El asesor de Titulación de Predios, Jaime Cárdenas, resaltó que es un privilegio participar en la primera titulación masiva rural desarrollada por el Programa de Titulación y que será el inició de esta política pública teniendo en cuenta su gratuidad y la gran necesidad de legalizar estos temas en el área rural de la capital del Magdalena.
Por otro lado, Cárdenas explicó, que se harán por lo menos dos visitas técnicas vivienda por vivienda para incluir a los inmuebles recientemente edificados y para esto se trasladará el equipo jurídico de programa de titulación hasta la vereda Paz del Caribe.
En la reunión de socialización se acordó que las deudas del predial de los inmuebles beneficiados no los excluye del beneficio de titulación así confirman la gratuidad toda vez que la alcaldía asume los costos concernientes a dicho proceso además que se les aclaró a los asistentes que el tema notarial se desarrolla en la notaria cuarta ubicada en el Rodadero.
Por otro lado, Raúl Pacheco Alto Consejero del distrito de Santa Marta para la Sierra Nevada de Santa Marta, dijo que era necesario llevar todos los beneficios de titulación al área rural teniendo en cuenta que con la entrega de escrituras se duplican el valor de cada inmueble beneficiado.
Tags
Más de
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Trump amenaza con “volar en pedazos” a narcos venezolanos desde la ONU
La amenaza llega en medio de operativos en el Caribe y hunde aún más las relaciones entre Washington y el gobierno de Maduro.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Lo Destacado
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación
‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.