JEP pide pruebas a EE.UU para extradición de Jesús Santrich


La Justicia Especial para la Paz (JEP) pidió a Estados Unidos, a través de la Cancillería colombiana, las pruebas que tiene ese país para decidir si extradita o no al líder del partido FARC Jesús Santrich, detenido desde abril por el presunto delito de narcotráfico.
Así lo decidió el tribunal en un auto dado a conocer hoy en el que además señala que es competente para decretar pruebas para establecer si Seuxis Paucias Hernández, nombre de pila de Santrich, cometió delitos después del 24 de noviembre de 2016, cuando se firmó el acuerdo de paz.
"La Sección de Revisión decidió, de oficio, solicitar, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, las evidencias que soportan el pedido de extradición por parte de los Estados Unidos de América", explicó la JEP en un comunicado.
Santrich fue capturado por la Fiscalía el pasado 9 de abril en Bogotá con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos, cuya justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína a ese país después de que las FARC firmaron el acuerdo de paz con el Gobierno.
Los delitos cometidos por los guerrilleros de las FARC antes de esa fecha no pueden ser juzgados por la justicia ordinaria, pero sí aquellos posteriores a la firma del acuerdo.
La JEP agregó en el comunicado que "para los mismos efectos, requirió a la Fiscalía General de la Nación para que por su conducto, y haciendo uso de los canales diplomáticos o enlaces que tenga a su disposición, realice las gestiones pertinentes".
Contrario a lo que ha sostenido la Fiscalía, la JEP subraya que, amparada por la ley, le corresponde evaluar si el delito por el que se pide en extradición a Santrich fue cometido luego de la firma del acuerdo de paz.
"Por lo tanto, la Sección ordenó tener como pruebas, entre otras, los audios de interceptación de comunicaciones recaudados en las investigaciones realizadas en contra del señor Marlon Marín Marín", quien está en Estados Unidos en calidad de testigo protegido.
Marín es sobrino del también líder del ahora partido político FARC Iván Márquez, y fue capturado en Bogotá junto con Santrich y Armando Gómez España, alias "el doctor".
En junio pasado Marín inició su proceso de colaboración con la justicia de Estados Unidos en un interrogatorio en Nueva York por corrupción en dineros del posconflicto y también en el caso de Santrich.
Tags
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.