“El agua acabó con todo", dice residente del barrio Las Malvinas


Cecilia Centeno, residente en el barrio La Malvinas, sacaba este viernes a la terraza de su casa los colchones, muebles y enseres que se dañaron con la creciente súbita del río Manzanares, que los sorprendió la noche anterior y no los dejó pegar los ojos.
“El agua acabó con todo. Se nos perdió todito, eso fue repentino, fue rapidito la creciente y no pudimos salvar nada. Donde alzamos las cosas también llegó el agua”, contó la mujer a Seguimiento.co
En su vivienda, ubicada en la carrera 25 con 29B, en la entrada del puente Las Malvinas, viven seis personas. En el patio se pueden observar los palos y el lodo que arrastró la creciente. “Le pedimos al Gobierno que nos ayude, que mire con ojos de piedad este barrio que es viejo y lo dejan siempre olvidado”, expresó.
Margarita Viña Guzmán, otra residente del sector, estaba vendiendo fritos en el puente Las Malvinas cuando se vino la creciente, a las 7:00 de la noche del jueves, y no logró poner a salvo sus pertenencias. “Todo se nos mojó”, dijo.
Marino Vargas, quien reside desde hace 35 años en Las Malvinas y vivió las avalanchas de 1999 y 2011, aseguró que la de anoche fue horrible porque el río Manzanares duró cinco horas subiendo de nivel.
Apenas el río comenzó a crecer, a las 8:00 de la noche, se pusieron a subir los muebles y enseres de su casa. “Pero no pensamos que el río iba a subir tanto y de un momento a otro se nos metió en la casa. Aquí hemos vivido tres avalanchas, pero la más dura fue la de 1999, que perdimos casi todo. Anoche siempre tuvimos forma de guardar muchas cosas, sin embargo, se perdieron muchas”, dijo.
Vargas le pide a la Alcaldía que los ayude al menos con colchonetas porque en su casa quedaron sin donde dormir. Todo se mojó.
En Las Malvinas y Simón Bolívar, dos de los barrios más afectados por el desbordamiento del río Manzanares, no tienen servicios de energía ni agua potable desde la noche del jueves. Las calles están llenas de lodo y en las casas se observan los estragos que dejó la avalancha.
Notas relacionadas
Tags
Más de
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por supuesto cobro injusto
La situación quedó registrada en un video.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.