Director Nacional de Gestión del Riesgo llega este viernes a Santa Marta para atender las emergencias
![Oscar Mejía - seguimiento.co Así se veían las calles del barrio Corea la noche del jueves.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/10/26/articulo/barrio_corea.jpeg?itok=eqYfFDqC)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, llegará en la mañana de este viernes a Santa Marta para reunirse con el alcalde Rafael Martínez y los miembros del Comité Municipal de Gestión del Riesgo, con el fin conocer el balance de las emergencias causadas por las lluvias que caen desde el pasado domingo y atender a los afectados.
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Avendaño, dijo que harán un recorrido por los barrios Nacho Vives y Altos de San Jorge, donde han colapsado varias viviendas debido al deslizamiento de los cerros, y también el barrio Simón Bolívar, donde 390 viviendas y un colegio resultaron anegados la noche del jueves por el desbordamiento del río Manzanares.
Avendaño reportó que en Santa Marta han colapsado 51 viviendas y en 175 se han caído techos y paredes. Además, 125 familias deben ser reubicadas porque las zonas donde residen son de alto riesgo.
“Le vamos a solicitar al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ayudas para reubicar a las personas que están en zonas de alto riesgo y entregarles subsidios de vivienda. También necesitamos más maquinaria amarilla para evacuar los sedimentos. Actualmente hay 10 frentes de trabajo”, dijo Avendaño.
Recomendamos: Empeora la emergencia en Santa Marta: ¡Se desbordó el río Manzanares!
Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en la capital del Magdalena en octubre caen en promedio 142 milímetros de agua y este año han caído 475 milímetros, es decir, la cantidad se ha triplicado, lo que ha provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y roca, colapso de viviendas y desbordamiento de ríos.
En los barrios Las Malvinas, Simón Bolívar, Villa del Carmen, Pamplonita, Villa del Río, Corea, Las Vegas, Tayronita, Minuto de Dios y Timayuí amanecieron este viernes sacando el agua y lodo que se les metió a las viviendas tras el desbordamiento del río Manzanares. Según la Ogricc, hay 1.910 viviendas afectadas.
Yunis Torres, residente en Las Malvinas, dijo que el río se creció desde las 7:00 de la noche y el agua inundó las viviendas. “Todo se me dañó, la nevera, los colchones, los muebles”, expresó.
En los barrios Las Malvinas y Simón Bolívar desde la noche del jueves no cuentan con los servicios de energía ni de agua potable.
Esta emergencia les recordó a los residentes de estos sectores las ocurridas en los años 1999 y 2011 cuando el río Manzanares también se salió de su cauce y causó estragos en los barrios ubicados cerca de la ribera.
En la zona rural se desbordó el río Guachaca, donde 45 familias tuvieron que ser evacuadas hacia los sectores más altas, según Avendaño, porque el agua alcanzó entre 70 centímetros y un metro de altura.
El alcalde Rafael Martínez lideró el jueves una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en el marco del cual se tomó la decisión unánime de declarar la calamidad pública para atender las emergencias registradas en la ciudad durante la segunda temporada de lluvias y primera temporada de huracanes. El decreto será expedido este viernes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.