Anuncio
Anuncio
Viernes 26 de Octubre de 2018 - 7:30am

Director Nacional de Gestión del Riesgo llega este viernes a Santa Marta para atender las emergencias

La Alcaldía de Santa Marta expedirá el decreto de calamidad pública. El desbordamiento del río Manzanares dejó 1.910 viviendas afectadas.
Así se veían las calles del barrio Corea la noche del jueves.
Anuncio
Anuncio

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, llegará en la mañana de este viernes a Santa Marta para reunirse con el alcalde Rafael Martínez y los miembros del Comité Municipal de Gestión del Riesgo, con el fin conocer el balance de las emergencias causadas por las lluvias que caen desde el pasado domingo y atender a los afectados.

El director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Avendaño, dijo que harán un recorrido por los barrios Nacho Vives y Altos de San Jorge, donde han colapsado varias viviendas debido al deslizamiento de los cerros, y también el barrio Simón Bolívar, donde 390 viviendas y un colegio resultaron anegados la noche del jueves por el desbordamiento del río Manzanares.

Avendaño reportó que en Santa Marta han colapsado 51 viviendas y en 175 se han caído techos y paredes. Además, 125 familias deben ser reubicadas porque las zonas donde residen son de alto riesgo.

“Le vamos a solicitar al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ayudas para reubicar a las personas que están en zonas de alto riesgo y entregarles subsidios de vivienda. También necesitamos más maquinaria amarilla para evacuar los sedimentos. Actualmente hay 10 frentes de trabajo”, dijo Avendaño.

Recomendamos: Empeora la emergencia en Santa Marta: ¡Se desbordó el río Manzanares!

Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en la capital del Magdalena en octubre caen en promedio 142 milímetros de agua y este año han caído 475 milímetros, es decir, la cantidad se ha triplicado, lo que ha provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y roca, colapso de viviendas y desbordamiento de ríos.

En los barrios Las Malvinas, Simón Bolívar, Villa del Carmen, Pamplonita, Villa del Río, Corea, Las Vegas, Tayronita, Minuto de Dios y Timayuí amanecieron este viernes sacando el agua y lodo que se les metió a las viviendas tras el desbordamiento del río Manzanares. Según la Ogricc, hay 1.910 viviendas afectadas.

Yunis Torres, residente en Las Malvinas, dijo que el río se creció desde las 7:00 de la noche y el agua inundó las viviendas. “Todo se me dañó, la nevera, los colchones, los muebles”, expresó.  

En los barrios Las Malvinas y Simón Bolívar desde la noche del jueves no cuentan con los servicios de energía ni de agua potable.

Esta emergencia les recordó a los residentes de estos sectores las ocurridas en los años 1999 y 2011 cuando el río Manzanares también se salió de su cauce y causó estragos en los barrios ubicados cerca de la ribera.

En la zona rural se desbordó el río Guachaca, donde 45 familias tuvieron que ser evacuadas hacia los sectores más altas, según Avendaño, porque el agua alcanzó entre 70 centímetros y un metro de altura.

El alcalde Rafael Martínez lideró el jueves una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en el marco del cual se tomó la decisión unánime de declarar la calamidad pública para atender las emergencias registradas en la ciudad durante la segunda temporada de lluvias y primera temporada de huracanes.  El decreto será expedido este viernes.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda

Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.

20 horas 37 mins
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025

La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.

22 horas 53 mins
Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía

Seguridad en Santa Marta: alcalde resalta coordinación con Ejército y Policía

En las últimas horas se han registrado varias capturas.

1 día 1 hora
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Por ser de los Primos”: aparecen muertos dos hermanos desaparecidos en Fundación
“Por ser de los Primos”: aparecen muertos dos hermanos desaparecidos en Fundación

“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación

Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.

34 mins 6 segs
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas

Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.

1 hora 11 mins
Fabián Cantillo
Fabián Cantillo

Fabián Cantillo: el único que le dio una alegría al Unión en un semestre para el olvido

Marcó el gol con el que el 'Ciclón' venció 1-0 a Fortaleza en la última fecha de la Liga BetPlay.

2 horas 11 mins
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave

Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave

La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.

2 horas 34 mins
Lissi Judith Camargo Noriega y la camioneta baleada.
Lissi Judith Camargo Noriega y la camioneta baleada.

¿Y qué pasa con los homicidas de la docente Lissi? ¿Por qué no los han capturado?

El día del ataque no los capturaron porque, según la Policía, "la Fiscal manifestó que se perdió la flagrancia". No obstante, les incautaron los revólveres a los vigilantes y no al escolta de la UNP.

1 hora 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months