Estudio revela que el alcohol afecta memoria durante horas y causa antojos duraderos

Una sola bebida alcohólica puede afectar la formación de la memoria durante horas y causar antojos de larga duración, según un estudio publicado jueves por la revista especializada Neuron.
Un equipo de la Universidad Brown en Rhode Island (EE.UU.) ha determinado que un cambio molecular podría ayudar a explicar por qué unos vasos de vino pueden dañar la memoria durante días y por qué motivos los alcohólicos pueden recaer después de décadas de abstinencia.
En un análisis llevado a cabo con moscas, que pese a tener solo 10.000 neuronas (frente a las 100.000 millones que tienen los humanos), comparten algunas características básicas, el grupo liderado por la profesora Karla Kaun encontró una área del cerebro "clave" para justificar esta pérdida de memoria prolongada.
"Todas las drogas -alcohol, opiáceos, cocaína o metanfetamina- tienen efectos secundarios adversos y hacen que las personas tengan náuseas o les produzcan resaca, así que ¿por qué los encontramos tan gratificantes?", se preguntó Kaun antes de empezar el estudio.
Para resolver esta cuestión, Kaun y la investigadora Emily Pertuccelli, de la Universidad de Illinois del Sur, usaron herramientas genéticas para desactivar de manera selectiva genes clave mientras entrenaban a las moscas para que encontraran alcohol.
Una de las proteínas responsables de la preferencia de las moscas por el alcohol es Notch, que forma parte de una vía de señalización involucrada en el desarrollo de embriones, y el desarrollo y la función cerebral adulta en humanos y en todos los animales.
Las investigadoras hallaron que Notch activa un gen llamado receptor de tipo dopamina-2, que produce una proteína en las neuronas que reconoce la dopamina, el neurotransmisor que hace "sentirse bien".
"Se sabe que un receptor similar a la dopamina-2 está involucrado en la codificación de si una memoria es agradable o aversiva", dijo Petruccelli, quien explicó que el alcohol "secuestra" esta vía de memoria conservada para formar antojos.
Por su parte, Kaun comentó que si este mecanismo funciona de la misma manera en humanos, "una copa de vino es suficiente para activar el camino, pero vuelve a la normalidad en una hora".
Sin embargo, después de tres vasos, con un descanso de una hora de por medio, el camino "no vuelve a la normalidad" hasta después de 24 horas.
Tags
Más de
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica
La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Lo Destacado
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































