Lluvias causan desbordamientos de ríos en zona rural de Santa Marta


Los ríos Buritaca y Guachaca, en zona rural de Santa Marta, se desbordaron la noche del martes debido a las lluvias causando inundaciones en las poblaciones que se encuentran en sus márgenes.
El director de la Defensa Civil en el Magdalena, mayor Eduardo Vélez, dijo que en el sector de Cabañas de Buritaca, ubicado en cercanías de la desembocadura del río Buritaca, se inundaron varias viviendas y se produjo el hundimiento de cuatro lanchas que estaban ancladas.
“En estos momentos están sacando el agua de las viviendas, afortunadamente lo único que afectó fue la parte material, los enseres, muebles, pero no reportan que ninguna persona haya resultado afectada en su salud o integridad física”, expresó el mayor Vélez.
El pasado domingo, la creciente súbita del río Buritaca, que también se presentó en la noche, afectó 100 casas y a 368 moradores de ese sector.
El vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de Guachaca, Carlos Gómez, dijo que la noche del martes volvió a aumentar el nivel del río Guachaca, lo que causó inundaciones en Puerto Nuevo y zozobra en la población.
El líder comunal le atribuye los continuos desbordamientos de este río a la construcción de un jarillón en la margen izquierda por la empresa bananera Frutesa porque cuando crece se mete a las viviendas que están en la margen derecha. “En estos días está lloviendo demasiado en la Sierra Nevada y en Guachaca con ese jarillón de la bananera no vivimos tranquilos (...) si se tapona ese lado lógico el agua va a llegar enseguida al lado contrario inundando Puerto Nuevo y Guachaca”, expresó Gómez en Radio Galeón.
La Defensa Civil también reportó la creciente del río Fundación, que alcanzó los 3,5 metros de altura en el corregimiento de Buenos Aires, pero los niveles empezaron a bajar en horas de la madrugada.
En Aracataca, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil continúan con las labores de búsqueda de Luis Miguel Fuenmayor Semprun, de 20 años y oriundo de Venezuela, quien fue arrastrado el pasado domingo por la creciente súbita del río Aracataca y su cuerpo aún no ha sido encontrado.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.