Santa Marta también se volcó a conmemorar el grito de Independencia

Banderas y camisas tricolores. Uniformes y distinciones militares brillantes. Todo se entremezclaba en una multitud que, como todos los años, salió a las calles de Santa Marta a disfrutar del desfile por el Grito de Independencia.
La actividad se desarrolló en la carrera primera, frente a la Bahía de Santa Marta. Se inició, como es costumbre, en la zona de la Sociedad Portuaria. En las inmediaciones de la Gobernación del Magdalena fue dispuesta una tarima en la que la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, los mandos militares y policiales, junto al gabinete departamental, observaron cada una de los efectivos que por allí desfilaron. (clic aquí para ver la galería del Desfile del 20 de Julio)
Antes de ello, las autoridades colocaron una ofrenda floral en la estatua a caballo del Libertador que se encuentra ubicada en el Parque Bolívar.
De allí comenzó el desfile. Automóviles militares y tropas tanto de los batallones como de los regimientos policiales se mostraban al ritmo de bandas de paz. También, fue la oportunidad de observar a los elementos de la Defensa Civil que, con su habitual color naranja, marcaron la pauta durante la celebración.
El momento emocionante lo protagonizó un helicóptero del Ejército que, volando a baja altura, irradió humo con los colores patrios a los asistentes del evento.
Para la gobernadora Cotes de Zúñiga la actividad fue "un gran evento, hoy es un día importante para Colombia. Acompañando a la comunidad samaria en una fecha tan representativa. Como departamento del Magdalena queremos un territorio de paz y esta es la fecha para ratificarlo".
A juicio de la coronel Sandra Vallejos Delgado, comandante de la Policía Metropolitana, "este ejercicio permite acercar a la gente a sus instituciones, acercarla al Estado".
"Debemos tener en nuestro corazón el sentido patrio, el sentido cívico", puntualizó la coronel Vallejos Delgado.
Durante la conmemoración de este día, quedó en el ambiente la ausencia de la principal autoridad del distrito de Santa Marta, el alcalde Rafael Martínez, quien únicamente dejó un mensaje protocolario a través de sus redes sociales, pero que no asistió a ninguno de los eventos programados.
Notas relacionadas
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.